[Artículo]
Título : |
La educación pública en la encrucijada: arrasada la carrera docente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
FECODE, Autor |
Fecha de publicación : |
2002 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE DECRETO 1278 DE 2002 DOCENTES-CONDICIONES LABORALES DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
“el llamado Estatuto de la profesionalización docente, decreto 1278 del 19 de junio de 2002, lejos de mejorar las condiciones del ejercicio de la docencia, se convierte en el principal enemigo de los derechos de la carrera docente conquistados en varias décadas de lucha. No se trata de un estatuto para ampliar la cobertura, mejorar la calidad, y profesionalizar a los docentes, como ha dicho el ministro de educación , Francisco José Lloreda Mera. Es un estatuto para cumplir las exigencias del Fondo Monetario internacional, para adecuar la carrera docente a los planes de ajuste y las políticas de racionalización.” |
Nota de contenido : |
Antecedentes del estatuto docente.
Reglamentación arbitraria y represiva.
Funcionamiento traumático del grupo de trabajo.
La maniobra del ministro Lloreda.
La propuesta de FECODE.
Ningún punto de FECODE fue acogido.
La avalancha continua,
Llamamiento al magisterio y la comunidad educativa. |
in Educación y Cultura > No. 61 (Septiembre 2002)
[Artículo] La educación pública en la encrucijada: arrasada la carrera docente [texto impreso] / FECODE, Autor . - 2002. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 61 (Septiembre 2002)
Materias : |
COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE DECRETO 1278 DE 2002 DOCENTES-CONDICIONES LABORALES DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
“el llamado Estatuto de la profesionalización docente, decreto 1278 del 19 de junio de 2002, lejos de mejorar las condiciones del ejercicio de la docencia, se convierte en el principal enemigo de los derechos de la carrera docente conquistados en varias décadas de lucha. No se trata de un estatuto para ampliar la cobertura, mejorar la calidad, y profesionalizar a los docentes, como ha dicho el ministro de educación , Francisco José Lloreda Mera. Es un estatuto para cumplir las exigencias del Fondo Monetario internacional, para adecuar la carrera docente a los planes de ajuste y las políticas de racionalización.” |
Nota de contenido : |
Antecedentes del estatuto docente.
Reglamentación arbitraria y represiva.
Funcionamiento traumático del grupo de trabajo.
La maniobra del ministro Lloreda.
La propuesta de FECODE.
Ningún punto de FECODE fue acogido.
La avalancha continua,
Llamamiento al magisterio y la comunidad educativa. |
|  |