[Artículo]
Título : |
El constructivismo en decadencia: de cómo fracasa su práctica pedagógica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Fernando Ocampo Trujillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2002 |
Artículo en la página : |
p. 22-27 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EDUCACIÓN-HISTORIA APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Gracias a la autonomía escolar consagrada en la ley general de educación y a la libertad de cátedra introducida en la constitución del 91, no ha resultado posible que el Ministerio de Educación imponga el constructivismo en la educación colombiana como lo hizo con el conductismo en décadas pasadas. Sin embargo, el gobierno no desaprovecha reunión, directriz, resolución, decreto y el poder oficial, para transgredir la autonomía, quebrantar la libertad de cátedra, malinterpretar las normas y violentar la práctica pedagógica de las instituciones y de los maestros, convirtiendo en obligatorias la teoría y la práctica constructivista." |
Nota de contenido : |
Sobre el conocimiento: la confusión idealista.
Sobre el aprendizaje: la superación del solipsismo del sujeto.
Sobre la sociedad: una extrapolación extravagante. |
in Educación y Cultura > No. 59 (Enero 2002) . - p. 22-27
[Artículo] El constructivismo en decadencia: de cómo fracasa su práctica pedagógica [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 2002 . - p. 22-27. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 59 (Enero 2002) . - p. 22-27
Materias : |
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EDUCACIÓN-HISTORIA APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Gracias a la autonomía escolar consagrada en la ley general de educación y a la libertad de cátedra introducida en la constitución del 91, no ha resultado posible que el Ministerio de Educación imponga el constructivismo en la educación colombiana como lo hizo con el conductismo en décadas pasadas. Sin embargo, el gobierno no desaprovecha reunión, directriz, resolución, decreto y el poder oficial, para transgredir la autonomía, quebrantar la libertad de cátedra, malinterpretar las normas y violentar la práctica pedagógica de las instituciones y de los maestros, convirtiendo en obligatorias la teoría y la práctica constructivista." |
Nota de contenido : |
Sobre el conocimiento: la confusión idealista.
Sobre el aprendizaje: la superación del solipsismo del sujeto.
Sobre la sociedad: una extrapolación extravagante. |
|  |