[Artículo]
Título : |
Qué es pedagogía conceptual? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Miguel de Zubiria Samper, Autor |
Fecha de publicación : |
2002 |
Artículo en la página : |
p. 35-39 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL PEDAGOGÍA COGNICIÓN
|
Resumen : |
"En la segunda parte del siglo XX floreció la revolución cognitiva y nacieron sus interdisciplinas (neuropsicología, neurolingüística, psicolingüística, entre otras). Sin embargo, en el ambiente académico actual hay varios indicios que anticipan la revolución afectiva para el siglo XXI." |
Nota de contenido : |
Pedagogías conceptual privilegía lo afectivo sobre lo cognitivo.
El ideal último de pedagogía conceptual es contribuir a educar seres humanas.
Alegres, con una mirada optimista frente a la vida. |
in Educación y Cultura > No. 59 (Enero 2002) . - p. 35-39
[Artículo] Qué es pedagogía conceptual? [texto impreso] / Miguel de Zubiria Samper, Autor . - 2002 . - p. 35-39. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 59 (Enero 2002) . - p. 35-39
Materias : |
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL PEDAGOGÍA COGNICIÓN
|
Resumen : |
"En la segunda parte del siglo XX floreció la revolución cognitiva y nacieron sus interdisciplinas (neuropsicología, neurolingüística, psicolingüística, entre otras). Sin embargo, en el ambiente académico actual hay varios indicios que anticipan la revolución afectiva para el siglo XXI." |
Nota de contenido : |
Pedagogías conceptual privilegía lo afectivo sobre lo cognitivo.
El ideal último de pedagogía conceptual es contribuir a educar seres humanas.
Alegres, con una mirada optimista frente a la vida. |
|  |