Título : |
Robótica educativa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés S. Vázquez Fernánez-Pacheco, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Otro editor: |
Madrid [España] : Ra-ma |
Número de páginas : |
190 p. |
Il. : |
il., fotografías byn |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-510-3 |
Nota general : |
Incluye índice alfabético |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ROBOTS ROBÓTICA ROBÓTICA EDUCATIVA TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
|
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
"Los robots están llamados a revolucionar el siglo XXI, al igual que lo hizo la Información en el siglo XX. De hecho, están cada vez más presentes en todos los aspectos sociales/económicos de la humanidad. Los robots educativos permiten a los jóvenes introducirse a este nuevo mundo tecnológico y, además, son la mejor herramienta didáctica para la enseñanza de las disciplinas académicas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Por eso, la robótica es una materia que se está empezando a implantar, a nivel mundial, en los planes docentes de cursos de todas las edades. Como complemento a este volumen teórico los estudiantes y profesores tienen disponible otro libro donde se reúnen todas las actividades prácticas propuestas en este, utilizando robots educativos basados en Arduino ,Lego y Android." |
Nota de contenido : |
Sobre los autores.
Preámbulo.
Capítulo 1. ¿Qué es la robótica?
1.1 antecedentes.
1.2 historia de la robótica.
1.3 aplicaciones actuales.
1.4 elementos de un sistema robótico.
Capítulo 2. Morfología de los robots.
2.1 introducción.
2.2 robots manipuladores.
2.3 robots móviles.
Capítulo 3. Sensores.
3.1 definición de sensor.
3.2 clasificación de sensores.
3.3 características generales.
3.4 descripción de sensores utilizados en robótica.
Capítulo 4. Actuadores.
4.1 definición de actuador.
4.2 características que definen a un actuador.
4.3 clasificación y descripción de los actuadores.
Capítulo 5. Microcontroladores.
5.1 introducción.
5.2 microprocesadores.
5.3 memorias.
5.4 periféricos.
5.5 ejemplo de lo visto en un microcontrolador: el atmega 328P.
5.5.1 ancho de palabra.
Capítulo 6. Programación de robots.
6.1 programación abajo y a alto nivel.
6.2 lenguajes visuales.
6.3 lenguajes textuales.
Capítulo 7. Cinemática.
7.1 introducción.
7.2 fundamentos matemáticos básicos.
7.3 sistemas de referencia y coordenadas.
7.4 cambios de sistema de referencia.
7.5 movimiento del robot.
7.6 velocidades en el robot.
7.7 cálculos de cinemática.
7.8 trayectorias. |
Robótica educativa [texto impreso] / Andrés S. Vázquez Fernánez-Pacheco, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid [España] : Ra-ma, [s.d.] . - 190 p. : il., fotografías byn. ISBN : 978-958-762-510-3 Incluye índice alfabético Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ROBOTS ROBÓTICA ROBÓTICA EDUCATIVA TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
|
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
"Los robots están llamados a revolucionar el siglo XXI, al igual que lo hizo la Información en el siglo XX. De hecho, están cada vez más presentes en todos los aspectos sociales/económicos de la humanidad. Los robots educativos permiten a los jóvenes introducirse a este nuevo mundo tecnológico y, además, son la mejor herramienta didáctica para la enseñanza de las disciplinas académicas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Por eso, la robótica es una materia que se está empezando a implantar, a nivel mundial, en los planes docentes de cursos de todas las edades. Como complemento a este volumen teórico los estudiantes y profesores tienen disponible otro libro donde se reúnen todas las actividades prácticas propuestas en este, utilizando robots educativos basados en Arduino ,Lego y Android." |
Nota de contenido : |
Sobre los autores.
Preámbulo.
Capítulo 1. ¿Qué es la robótica?
1.1 antecedentes.
1.2 historia de la robótica.
1.3 aplicaciones actuales.
1.4 elementos de un sistema robótico.
Capítulo 2. Morfología de los robots.
2.1 introducción.
2.2 robots manipuladores.
2.3 robots móviles.
Capítulo 3. Sensores.
3.1 definición de sensor.
3.2 clasificación de sensores.
3.3 características generales.
3.4 descripción de sensores utilizados en robótica.
Capítulo 4. Actuadores.
4.1 definición de actuador.
4.2 características que definen a un actuador.
4.3 clasificación y descripción de los actuadores.
Capítulo 5. Microcontroladores.
5.1 introducción.
5.2 microprocesadores.
5.3 memorias.
5.4 periféricos.
5.5 ejemplo de lo visto en un microcontrolador: el atmega 328P.
5.5.1 ancho de palabra.
Capítulo 6. Programación de robots.
6.1 programación abajo y a alto nivel.
6.2 lenguajes visuales.
6.3 lenguajes textuales.
Capítulo 7. Cinemática.
7.1 introducción.
7.2 fundamentos matemáticos básicos.
7.3 sistemas de referencia y coordenadas.
7.4 cambios de sistema de referencia.
7.5 movimiento del robot.
7.6 velocidades en el robot.
7.7 cálculos de cinemática.
7.8 trayectorias. |
|  |