[Artículo]
Título : |
El credo pedagógico de John Dewey: desde la perceptiva del directivo docente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carol Susana Acosta Contreras, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 29-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA DEWEY, JOHN, 1859-1952-CRITICA E INTERPRETACIÓN ESCUELA DIRECTIVOS DOCENTES DIRECTIVOS DOCENTES-FUNCIONES
|
Resumen : |
"Luego de casi 120 años de su primera publicación, "Mi credo pedagógico" del ensayista, pedagogo y filósofo estadounidense John Dewey, leerlo resulta ser un ejercicio refrescante si se piensa desde la perspectiva del directivo docente en el contexto de la educación pública bogotana. Se trata de instalar un dialogo entre las concepciones de educación, escuela, planes de estudio, método; y el rol especifico del coordinador dentro de ese conjunto de elementos que conforman la cotidianidad de la escuela." |
Nota de contenido : |
Sobre el artículo 1°: Lo que es la educación. Más allá de la formalidad.
Sobre el artículo 2°: Lo que es la escuela. Letra viva y no muerta.
Sobre el artículo 3°: Las materias de enseñanza. ¿Demasiadas o muy pocas?
Sobre el artículo 4°: La naturaleza del método. ¿Existen las fórmulas mágicas?
Sobre el artículo 5°: La escuela y el progreso social ¿oportunidad o utopía? |
in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 29-33
[Artículo] El credo pedagógico de John Dewey: desde la perceptiva del directivo docente [texto impreso] / Carol Susana Acosta Contreras, Autor . - 2017 . - p. 29-33. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 29-33
Materias : |
PEDAGOGÍA DEWEY, JOHN, 1859-1952-CRITICA E INTERPRETACIÓN ESCUELA DIRECTIVOS DOCENTES DIRECTIVOS DOCENTES-FUNCIONES
|
Resumen : |
"Luego de casi 120 años de su primera publicación, "Mi credo pedagógico" del ensayista, pedagogo y filósofo estadounidense John Dewey, leerlo resulta ser un ejercicio refrescante si se piensa desde la perspectiva del directivo docente en el contexto de la educación pública bogotana. Se trata de instalar un dialogo entre las concepciones de educación, escuela, planes de estudio, método; y el rol especifico del coordinador dentro de ese conjunto de elementos que conforman la cotidianidad de la escuela." |
Nota de contenido : |
Sobre el artículo 1°: Lo que es la educación. Más allá de la formalidad.
Sobre el artículo 2°: Lo que es la escuela. Letra viva y no muerta.
Sobre el artículo 3°: Las materias de enseñanza. ¿Demasiadas o muy pocas?
Sobre el artículo 4°: La naturaleza del método. ¿Existen las fórmulas mágicas?
Sobre el artículo 5°: La escuela y el progreso social ¿oportunidad o utopía? |
|  |