[Artículo]
Título : |
Los postulados de soberanía nacional y la política educativa del gobierno Santos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Alfredo Gómez Parra, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 46-52 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA SOBERANÍA POBREZA-COLOMBIA LEY DE TRANSFERENCIAS EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Las políticas educativas de las últimas décadas den Colombia se viene desarrollando bajo el principio ensayo-error. Solo basta revisar el sofisma de distracción de Colombia la más educada en el 2020, que es una exigencia de la OCDE, dirigida por Estados Unidos y, por ende, impone sus designios y orientaciones en materia de políticas públicas, económicas, educativas, sociales y ambientales, para la cual traza estándares internacionales; esto significa, ni más ni menos, que avanzar aún más en el camino de la entrega de la soberanía nacional, en la destrucción de la producción y en el empobrecimiento de la inmensa mayoría de los colombianos." |
in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 46-52
[Artículo] Los postulados de soberanía nacional y la política educativa del gobierno Santos [texto impreso] / Luis Alfredo Gómez Parra, Autor . - 2017 . - p. 46-52. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 46-52
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA SOBERANÍA POBREZA-COLOMBIA LEY DE TRANSFERENCIAS EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Las políticas educativas de las últimas décadas den Colombia se viene desarrollando bajo el principio ensayo-error. Solo basta revisar el sofisma de distracción de Colombia la más educada en el 2020, que es una exigencia de la OCDE, dirigida por Estados Unidos y, por ende, impone sus designios y orientaciones en materia de políticas públicas, económicas, educativas, sociales y ambientales, para la cual traza estándares internacionales; esto significa, ni más ni menos, que avanzar aún más en el camino de la entrega de la soberanía nacional, en la destrucción de la producción y en el empobrecimiento de la inmensa mayoría de los colombianos." |
|  |