Título : |
La investigación de la democracia en la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Joaquín Ordóñez Sedeño, Autor |
Editorial : |
México D.F. [México] : Miguel Angel Porrua |
Fecha de publicación : |
c2012 |
Colección : |
El Derecho |
Número de páginas : |
171 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-401-680-2 |
Nota general : |
Incluye fuentes consultadas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DEMOCRACIA-INVESTIGACIONES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
"En esta obra el autor pone en relieve la importancia de impulsar una investigación sobre la educación en México desde la perspectiva de las ciencias sociales, pues si bien es cierto que la Constitución Política establece en su artículo 3° que la educación impartida por el Estado debe estar orientada por un criterio democrático, surge la interrogante acerca de si efectivamente ese mandato constitucional es respetado y cumplido en la realidad social y educativa actual. En este marco se ofrece una reflexión sobre la importancia de establecer una metodología que arroje resultados cualitativos sobre los niveles de democracia que se producen en los medios sociales educativos y, de manera específica, en la educación jurídica universitaria, como consecuencia de la acción social educativa." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Análisis teórico e histórico de la educación respecto a la democracia.
Capítulo 2. Hacia una construcción de la educación democrática.
Capítulo 3. La metodología de las ciencias sociales en la investigación de la educación jurídica. |
La investigación de la democracia en la educación [texto impreso] / Joaquín Ordóñez Sedeño, Autor . - México D.F. [México] : Miguel Angel Porrua, c2012 . - 171 p. - ( El Derecho) . ISBN : 978-607-401-680-2 Incluye fuentes consultadas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DEMOCRACIA-INVESTIGACIONES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
"En esta obra el autor pone en relieve la importancia de impulsar una investigación sobre la educación en México desde la perspectiva de las ciencias sociales, pues si bien es cierto que la Constitución Política establece en su artículo 3° que la educación impartida por el Estado debe estar orientada por un criterio democrático, surge la interrogante acerca de si efectivamente ese mandato constitucional es respetado y cumplido en la realidad social y educativa actual. En este marco se ofrece una reflexión sobre la importancia de establecer una metodología que arroje resultados cualitativos sobre los niveles de democracia que se producen en los medios sociales educativos y, de manera específica, en la educación jurídica universitaria, como consecuencia de la acción social educativa." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Análisis teórico e histórico de la educación respecto a la democracia.
Capítulo 2. Hacia una construcción de la educación democrática.
Capítulo 3. La metodología de las ciencias sociales en la investigación de la educación jurídica. |
|  |