
VOZ
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Conservación de la voz y salud laboral docente / Sandra Pineda Moreno en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 90 (Feb.-Mar. 2018)
[Artículo]
Título : Conservación de la voz y salud laboral docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Pineda Moreno, Autor ; July Patricia Castiblanco Aldana, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias. Idioma : Español (spa) Materias : SALUD OCUPACIONAL
VOZ
CONSERVACIÓN DE LA VOZ
DOCENTES-SALUDResumen : "En vista de los múltiples trastornos de la voz que vienen presentados las personas dedicadas a la docencia y que afectan de manera directa su labor, se efectuó esta investigación que tiene como objetivo estudiar este fenómeno, además de brindar elementos para su posible detección temprana, con base en herramientas que muestran las alertas de riesgo que tiene un docente de contraer una enfermedad de su voz. También se tiene como finalidad que la información de este artículo pueda servir como base para la creación de un sistema que ayude a la prevención de enfermedades, no solo en docentes, sino en todos las profesiones cuyo instrumento de trabajo es su voz. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Uso de la voz en la actividad docente.
Riesgos asociados.
Manifestaciones clínicas de las alteraciones vocales del profesorado.
Epidemiología.
Prevención.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - p. 42-45[Artículo] Conservación de la voz y salud laboral docente [texto impreso] / Sandra Pineda Moreno, Autor ; July Patricia Castiblanco Aldana, Autor . - 2018 . - p. 42-45.
Incluye referencias.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - p. 42-45
Materias : SALUD OCUPACIONAL
VOZ
CONSERVACIÓN DE LA VOZ
DOCENTES-SALUDResumen : "En vista de los múltiples trastornos de la voz que vienen presentados las personas dedicadas a la docencia y que afectan de manera directa su labor, se efectuó esta investigación que tiene como objetivo estudiar este fenómeno, además de brindar elementos para su posible detección temprana, con base en herramientas que muestran las alertas de riesgo que tiene un docente de contraer una enfermedad de su voz. También se tiene como finalidad que la información de este artículo pueda servir como base para la creación de un sistema que ayude a la prevención de enfermedades, no solo en docentes, sino en todos las profesiones cuyo instrumento de trabajo es su voz. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Uso de la voz en la actividad docente.
Riesgos asociados.
Manifestaciones clínicas de las alteraciones vocales del profesorado.
Epidemiología.
Prevención.
Conclusiones.Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Diversas voces al viento / María Carmen Jarillo Sánchez en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 9 (Jun.-Jul. 2007)
[Artículo]
Título : Diversas voces al viento Tipo de documento : texto impreso Autores : María Carmen Jarillo Sánchez, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 74-76 Idioma : Español (spa) Materias : VOZ
EDUCACIÓN MUSICAL
EDUCACION-ESPAÑA
INTEGRACIÓN ESCOLARResumen : "Un centro de educación singular de paterna organiza dos coros de jóvenes cantores que desde hace dieciséis años ensayan una vez por semana y celebran conciertos fuera de la escuela. La música se convierte en una propuesta multidimensional que favorece el lenguaje, desarrolla la atención, y ayuda a socializar y a integrar al alumnado." Nota de contenido :
-Un poco de historia.
-El centro y su entorno.
-Del ensayo al encuentro de coros.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 9 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 74-76[Artículo] Diversas voces al viento [texto impreso] / María Carmen Jarillo Sánchez, Autor . - 2007 . - p. 74-76.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 9 (Jun.-Jul. 2007) . - p. 74-76
Materias : VOZ
EDUCACIÓN MUSICAL
EDUCACION-ESPAÑA
INTEGRACIÓN ESCOLARResumen : "Un centro de educación singular de paterna organiza dos coros de jóvenes cantores que desde hace dieciséis años ensayan una vez por semana y celebran conciertos fuera de la escuela. La música se convierte en una propuesta multidimensional que favorece el lenguaje, desarrolla la atención, y ayuda a socializar y a integrar al alumnado." Nota de contenido :
-Un poco de historia.
-El centro y su entorno.
-Del ensayo al encuentro de coros.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15645 No. 9 Jun.-Jul. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Saber hablar Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Briz, ; Marta Albelda ; Maria Jose Fernandez ; Antonio Hidalgo...et.al. Editorial : Mexico : Aguilar Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 270 p ISBN/ISSN/DL : 978-970-58-0372-7 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN ORAL
LENGUAJE DISCURSIVO
HABLA
VOZ
LENGUAJE Y LENGUASClasificación: H3 Nota de contenido :
1. Qué es saber hablar?.
2. Hablar correctamente.
3. La producción del discurso oral: la claridad en las ideas.
4. La producción del discurso oral : la claridad en la expresión.
5. Elementos externos a la producción oral.
6. Imagen personal y cortesía al hablar. Las relaciones con los interlocutores.
7. Géneros discursivos.
I. Los generos discursivos en el ambito cientifico academico y prefesional: monologicos.
8. Generos discursivos.
II. Los generos discursivos en el ambito cientifico academico y prefesional : dialogicos. 9. Generos discursivos.
III. Los generos discursivos en el ambito socialSaber hablar [texto impreso] / Antonio Briz, ; Marta Albelda ; Maria Jose Fernandez ; Antonio Hidalgo...et.al. . - Mexico : Aguilar, 2009 . - 270 p.
ISBN : 978-970-58-0372-7
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNICACIÓN ORAL
LENGUAJE DISCURSIVO
HABLA
VOZ
LENGUAJE Y LENGUASClasificación: H3 Nota de contenido :
1. Qué es saber hablar?.
2. Hablar correctamente.
3. La producción del discurso oral: la claridad en las ideas.
4. La producción del discurso oral : la claridad en la expresión.
5. Elementos externos a la producción oral.
6. Imagen personal y cortesía al hablar. Las relaciones con los interlocutores.
7. Géneros discursivos.
I. Los generos discursivos en el ambito cientifico academico y prefesional: monologicos.
8. Generos discursivos.
II. Los generos discursivos en el ambito cientifico academico y prefesional : dialogicos. 9. Generos discursivos.
III. Los generos discursivos en el ambito socialEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24015 LH3 06906 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Siete situaciones de riesgo: la voz, un punto vulnerable / María Carmen Francés en Cuadernos de Pedagogía, No. 335 (Mayo, 2004)
[Artículo]
Título : Siete situaciones de riesgo: la voz, un punto vulnerable Tipo de documento : texto impreso Autores : María Carmen Francés, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 67-68 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-SALUD
DOCENTES-ESPAÑA
VOZNota de contenido :
-La voz, un punto vulnerable.
-El problema.
-Un problema extendido.
-Medidas preventivas.
-Tratamientos habituales.
-Las alternativas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 335 (Mayo, 2004) . - p. 67-68[Artículo] Siete situaciones de riesgo: la voz, un punto vulnerable [texto impreso] / María Carmen Francés, Autor . - 2004 . - p. 67-68.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 335 (Mayo, 2004) . - p. 67-68
Materias : DOCENTES-SALUD
DOCENTES-ESPAÑA
VOZNota de contenido :
-La voz, un punto vulnerable.
-El problema.
-Un problema extendido.
-Medidas preventivas.
-Tratamientos habituales.
-Las alternativas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07598 No. 335 Mayo 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible