
EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Título : Cómo hacer y exponer presentaciones exitosas Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Cruz Herradón, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2014 Otro editor: Madrid [España] : Ra-ma Colección : Comunicación Número de páginas : 208 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-251-5 Nota general : Incluye epílogo e índice alfabético Idioma : Español (spa) Materias : POWER POINT 2010 (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)
POWER POINT (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)
POWER POINT (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)-MANUALES
EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
PROYECCIÓN DE DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
MATERIALES DE ENSEÑANZAClasificación: CS23 Resumen : "Es posible que habitualmente, o en algunas ocasiones, debas enfrentarte a la tarea de realizar presentaciones de tus proyectos, sea en el ámbito que sea, y no cuentes con la destreza necesaria como para afrontar dicha labor de manera eficiente y exitosa. Para ayudarte a hacer y exponer una presentación en su globalidad, la obra abarca desde la elaboración de la misma hasta la manera más eficiente de presentar al público tu trabajo, proporcionándote las herramientas y habilidades necesarias para conseguir diseños armoniosos y atractivos que hagan de tu presentación un éxito." Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Análisis previo de la presentación.
Capítulo 2. Elaboración de la presentación.
Capítulo 3. Ejecución de la presentación.
Capítulo 4. Exposición de la presentación.
Capítulo 5. Caso práctico final.Cómo hacer y exponer presentaciones exitosas [texto impreso] / Ana Cruz Herradón, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid [España] : Ra-ma, 2014 . - 208 p. : il. - (Comunicación) .
ISBN : 978-958-762-251-5
Incluye epílogo e índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Materias : POWER POINT 2010 (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)
POWER POINT (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)
POWER POINT (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)-MANUALES
EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
PROYECCIÓN DE DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
MATERIALES DE ENSEÑANZAClasificación: CS23 Resumen : "Es posible que habitualmente, o en algunas ocasiones, debas enfrentarte a la tarea de realizar presentaciones de tus proyectos, sea en el ámbito que sea, y no cuentes con la destreza necesaria como para afrontar dicha labor de manera eficiente y exitosa. Para ayudarte a hacer y exponer una presentación en su globalidad, la obra abarca desde la elaboración de la misma hasta la manera más eficiente de presentar al público tu trabajo, proporcionándote las herramientas y habilidades necesarias para conseguir diseños armoniosos y atractivos que hagan de tu presentación un éxito." Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Análisis previo de la presentación.
Capítulo 2. Elaboración de la presentación.
Capítulo 3. Ejecución de la presentación.
Capítulo 4. Exposición de la presentación.
Capítulo 5. Caso práctico final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27036 LCS23 08033 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible La exposición oral en Aula de Innovación Educativa, No. 278 (Diciembre 2018)
[Artículo]
Título : La exposición oral Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 60 Idioma : Español (spa) Materias : ORALIDAD
EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Preparar una exposición oral no es una actividad sencilla. No basta con tener algo que decir, sino que hay que hacerlo teniendo en cuenta las expectativas del público y los conocimientos que suponemos que éste tiene sobre el tema de que se trata." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 278 (Diciembre 2018) . - p. 60[Artículo] La exposición oral [texto impreso] . - 2018 . - p. 60.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 278 (Diciembre 2018) . - p. 60
Materias : ORALIDAD
EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Preparar una exposición oral no es una actividad sencilla. No basta con tener algo que decir, sino que hay que hacerlo teniendo en cuenta las expectativas del público y los conocimientos que suponemos que éste tiene sobre el tema de que se trata." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29123 No. 278 Diciembre 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Manual del expositor Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlota Mejia Maya Editorial : Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 185 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-696-287-2 Idioma : Español (spa) Materias : EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
ORATORIA
EXPRESIÓN ORAL
AYUDAS VISUALES (EDUCACIÓN)Clasificación: H3 Manual del expositor [texto impreso] / Carlota Mejia Maya . - Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana, 2002 . - 185 p.
ISBN : 978-958-696-287-2
Idioma : Español (spa)
Materias : EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
ORATORIA
EXPRESIÓN ORAL
AYUDAS VISUALES (EDUCACIÓN)Clasificación: H3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11419 LH3 03710 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Yo expongo : Taller de prácticas de comprensión y producción de textos expositivos / Constanza Padilla (2010)
Título : Yo expongo : Taller de prácticas de comprensión y producción de textos expositivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Constanza Padilla, Director de publicación ; Silvina Douglas, Autor ; Esther López, Autor Editorial : Córdoba [Argentina] : Comunicarte Fecha de publicación : 2010 Colección : Lengua y discurso Número de páginas : 121 p Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TEXTO EXPOSITIVO
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA
ESPAÑOLClasificación: H3 Resumen : En esta obra se plantea cuestiones teóricas y prácticas que sirven para conocer y repensar aspectos fundamentales de los textos expositivos - incluidos los llamados textos de divulgación científica - que pueden ayudar a mejorar su comprensión y producción.“En este libro, que ofrecemos tanto a estudiantes como a educadores interesados en la temática, exponemos, en primer lugar, “con la mayor claridad posible” las características fundamentales de los textos expositivos, para luego proponer diversas actividades de aplicación en textos, extraídos de distintas fuentes, con la finalidad de mejorar las estrategias de comprensión y producción de los mismos. Nota de contenido :
-A modo de bienvenida.
Parte I. Cuestiones teóricas.
Capítulo 1. Exposición / Explicación.
Capítulo 2. Exposición / Explicación y argumentación.
Capítulo 3. Qué hacemos cuando leemos.
Capítulo 4. Cómo dar cuenta de la comprensión de textos expositivos.
Capítulo 5. Cómo exponer un tema oralmente.
Capítulo 6. Cómo escribir un texto expositivo.
Parte II. Propuestas de aplicación.
Parte III. Respuestas posibles a las propuestas de aplicación.
-Índice de textos empleados como ejemplos en la parte I.Yo expongo : Taller de prácticas de comprensión y producción de textos expositivos [texto impreso] / Constanza Padilla, Director de publicación ; Silvina Douglas, Autor ; Esther López, Autor . - Córdoba [Argentina] : Comunicarte, 2010 . - 121 p. - (Lengua y discurso) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : EXPOSICIÓN (RETÓRICA)
ANÁLISIS DEL DISCURSO
TEXTO EXPOSITIVO
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA
ESPAÑOLClasificación: H3 Resumen : En esta obra se plantea cuestiones teóricas y prácticas que sirven para conocer y repensar aspectos fundamentales de los textos expositivos - incluidos los llamados textos de divulgación científica - que pueden ayudar a mejorar su comprensión y producción.“En este libro, que ofrecemos tanto a estudiantes como a educadores interesados en la temática, exponemos, en primer lugar, “con la mayor claridad posible” las características fundamentales de los textos expositivos, para luego proponer diversas actividades de aplicación en textos, extraídos de distintas fuentes, con la finalidad de mejorar las estrategias de comprensión y producción de los mismos. Nota de contenido :
-A modo de bienvenida.
Parte I. Cuestiones teóricas.
Capítulo 1. Exposición / Explicación.
Capítulo 2. Exposición / Explicación y argumentación.
Capítulo 3. Qué hacemos cuando leemos.
Capítulo 4. Cómo dar cuenta de la comprensión de textos expositivos.
Capítulo 5. Cómo exponer un tema oralmente.
Capítulo 6. Cómo escribir un texto expositivo.
Parte II. Propuestas de aplicación.
Parte III. Respuestas posibles a las propuestas de aplicación.
-Índice de textos empleados como ejemplos en la parte I.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25176 LH3 07225 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible