
PERCEPCIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (20)



Título : Adquisición y retención del conocimiento : una perspectiva cognitiva Tipo de documento : texto impreso Autores : David P. Ausubel Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 325 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-1234-2 Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
COGNICIÓN
PERCEPCIÓNClasificación: H10 Adquisición y retención del conocimiento : una perspectiva cognitiva [texto impreso] / David P. Ausubel . - Barcelona [España] : Paidos, 2002 . - 325 p.
ISBN : 978-84-493-1234-2
Idioma : Español (spa)
Materias : PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
COGNICIÓN
PERCEPCIÓNClasificación: H10 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07234 LH10 03397 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible El Cerebro y el mito del yo : el papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos / Rodolfo R. LLinas (2003)
Título : El Cerebro y el mito del yo : el papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodolfo R. LLinas ; Gabriel García Márquez (1927-2014), Editorial : Bogotá [Colombia] : Norma Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 348 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-04-6798-4 Idioma : Español (spa) Materias : CEREBRO
NEUROCIENCIA
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
APRENDIZAJE
MEMORIA
PERCEPCIÓN
PSICOMOTRICIDAD
SISTEMA NERVIOSOClasificación: CNA6 El Cerebro y el mito del yo : el papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos [texto impreso] / Rodolfo R. LLinas ; Gabriel García Márquez (1927-2014), . - Bogotá [Colombia] : Norma, 2003 . - 348 p.
ISBN : 978-958-04-6798-4
Idioma : Español (spa)
Materias : CEREBRO
NEUROCIENCIA
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
APRENDIZAJE
MEMORIA
PERCEPCIÓN
PSICOMOTRICIDAD
SISTEMA NERVIOSOClasificación: CNA6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07195 LCNA6 02615 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Cerebro y música. Entre la neurociencia, la tecnología y el arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Maojo, Autor Editorial : EMSE EDAPP Fecha de publicación : 2018 Colección : Neurociencia y Psicología núm. 15 Número de páginas : 142 p. Il. : il. a blanco y negro Idioma : Español (spa) Materias : APRECIACIÓN MUSICAL
MÚSICA-ASPECTOS PSICOLOGICOS
PERCEPCIÓN
CEREBRO Y MÚSICA
CREACIÓN MUSICAL
MUSICA-APRENDIZAJEClasificación: H7 Resumen : "Si pudiésemos cuantificar el tiempo de nuestras vidas que dedicamos a la música, nos sorprendería el resultado. Sin embargo todavía hoy es enorme el desconocimiento que la mayoría de nosotros, e incluso muchos profesionales de la música, tenemos acerca de cómo nuestro cerebro rige los procesos y fenómenos musicales: desde la percepción del timbre, el tono, el color, la intensidad de los sonidos y melodías hasta las emociones que nos provocan..." Tomado de la cubierta Nota de contenido : El origen de la música : "y el octavo día el hombre tocó la flauta".
Una explicación evolutiva.
Cantan los pajaritos.
Lenguaje y música.
Características musicales.
Desafina, que no se enteran.
La armonía electroquímica de las neuronas : una orquesta filarmónica cerebral.
La percepción musical.
¿Es usted de izquierdas o derechas?
Tonal o no tonal, esa es la cuestión.
Tecnologías médicas en la investigación musical.
Corazón o cerebro : ¿dónde reside la emoción musical?
Psicología, fisiología y música : Edipo no tenía oído.
¿Plagio o problema de percepción?
El trac o pánico escénico.
Fisiología.
Científicos y música.
Colores musicales.
Aprendizaje musical y creación.
Efectos.
Mecanismos conscientes y automáticos : lo que John Wayne podría enseñarles a Pavarotti y Paganini.
Atletas músicos.
La creación musical : satisfacción y ronquidos.
El maná musical (¿elige la música a los músicos?)
No sin ti.
Tecnología e inteligencia artificial : Mozart, chips y bits.
Patologías y locuras musicales : el bisturí que cortaba el pentagrama.
Drogas y rock & roll.
Musicoterapia (y musicofobia).
Talento y sífilis.
Desvaríos wagnerianos : ¡nación en peligro!
La creatividad del mal.
Epílogo : ¡la comedia... e finita! (¿o infinita?)
Cerebro y música. Entre la neurociencia, la tecnología y el arte [texto impreso] / Víctor Maojo, Autor . - EMSE EDAPP, 2018 . - 142 p. : il. a blanco y negro. - (Neurociencia y Psicología; 15) .
Idioma : Español (spa)
Materias : APRECIACIÓN MUSICAL
MÚSICA-ASPECTOS PSICOLOGICOS
PERCEPCIÓN
CEREBRO Y MÚSICA
CREACIÓN MUSICAL
MUSICA-APRENDIZAJEClasificación: H7 Resumen : "Si pudiésemos cuantificar el tiempo de nuestras vidas que dedicamos a la música, nos sorprendería el resultado. Sin embargo todavía hoy es enorme el desconocimiento que la mayoría de nosotros, e incluso muchos profesionales de la música, tenemos acerca de cómo nuestro cerebro rige los procesos y fenómenos musicales: desde la percepción del timbre, el tono, el color, la intensidad de los sonidos y melodías hasta las emociones que nos provocan..." Tomado de la cubierta Nota de contenido : El origen de la música : "y el octavo día el hombre tocó la flauta".
Una explicación evolutiva.
Cantan los pajaritos.
Lenguaje y música.
Características musicales.
Desafina, que no se enteran.
La armonía electroquímica de las neuronas : una orquesta filarmónica cerebral.
La percepción musical.
¿Es usted de izquierdas o derechas?
Tonal o no tonal, esa es la cuestión.
Tecnologías médicas en la investigación musical.
Corazón o cerebro : ¿dónde reside la emoción musical?
Psicología, fisiología y música : Edipo no tenía oído.
¿Plagio o problema de percepción?
El trac o pánico escénico.
Fisiología.
Científicos y música.
Colores musicales.
Aprendizaje musical y creación.
Efectos.
Mecanismos conscientes y automáticos : lo que John Wayne podría enseñarles a Pavarotti y Paganini.
Atletas músicos.
La creación musical : satisfacción y ronquidos.
El maná musical (¿elige la música a los músicos?)
No sin ti.
Tecnología e inteligencia artificial : Mozart, chips y bits.
Patologías y locuras musicales : el bisturí que cortaba el pentagrama.
Drogas y rock & roll.
Musicoterapia (y musicofobia).
Talento y sífilis.
Desvaríos wagnerianos : ¡nación en peligro!
La creatividad del mal.
Epílogo : ¡la comedia... e finita! (¿o infinita?)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29696 LH7 09393 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : El continuum mente-cerebro : procesos sensoriales Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodolfo R. LLinas, Compilador ; Patricia S. Churchland, Compilador Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario Fecha de publicación : 2006 Otro editor: Universidad Nacional de Colombia, Unibiblos Número de páginas : 353 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-701-690-1 Idioma : Español (spa) Materias : NEUROBIOLOGÍA
PERCEPCIÓN
MENTE Y CUERPOClasificación: CNA8 El continuum mente-cerebro : procesos sensoriales [texto impreso] / Rodolfo R. LLinas, Compilador ; Patricia S. Churchland, Compilador . - Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario : Universidad Nacional de Colombia, Unibiblos, 2006 . - 353 p. : il.
ISBN : 978-958-701-690-1
Idioma : Español (spa)
Materias : NEUROBIOLOGÍA
PERCEPCIÓN
MENTE Y CUERPOClasificación: CNA8 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15558 LCNA8 04405 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Crear : cómo se desarrolla una mente creativa Otros títulos : Creare Tipo de documento : texto impreso Autores : Matteo Corradini, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2011 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 2 Número de páginas : 109 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1734-3 Nota general : Incluye bibliografía y bibliografía comentada Idioma : Español (spa) Materias : APTITUD CREADORA
CREATIVIDAD
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PERCEPCIÓN
ASOCIACIÓN DE IDEAS
MATEMÁTICAS
NARRACIÓN PEDAGÓGICA
MÚSICA ELECTRÓNICA
MÚSICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "La presente obra, aspira a profundizar en los mecanismos y engranajes de la mente cuando ésta se dispone a ?crear?, es decir, trata de explicar cómo se desarrolla una mente creativa. La compleja dinámica del acto de crear -que implica una destrucción necesaria de la historia pasada, de posibilidades alternativas, del silencio y del vacío que había antes de la creación- se considera la base de la vida mental y de la vida activa. Crear no es una actividad que sea privilegio de unos pocos dotados de capacidades innatas, sino una operación mental, para la que los adolescentes y los niños deben ser educados y formados. Este libro propone diferentes actividades, que el autor denomina Proyectos, a través de las cuales se aprende a crear y se pretende entrenar el pensamiento crítico: por ejemplo, la habilidad de contemplar el mundo a través de un agujero hecho en una cartulina, de saber contarlo a los demás y de estar abiertos a los mundos que ellos ven; o de narrar la historia por medio de música electrónica; o de conocer otras culturas a través de la literatura". Nota de contenido :
Capítulo 1. Destruir.
Capítulo 2. Crear.
Capítulo 3. Idear.
Capítulo 4. Algunas advertencias, antes de leer los proyectos (o posibilidades de acción) que proponemos...
Capítulo 5. Proyecto 1. Fotografíar las matemáticas.
Capítulo 6. Proyecto 2. Narrar la diversidad. Cultura del encuentro.
Capítulo 7. Proyecto 3. La música electrónica para la memoria de la Shoah.
Epílogo. Salgo a correr, sigo creando, vuelvo para la cena.Crear : cómo se desarrolla una mente creativa = Creare [texto impreso] / Matteo Corradini, Autor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Ministerio de Educación, c2011 . - 109 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 2) .
ISBN : 978-84-277-1734-3
Incluye bibliografía y bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Materias : APTITUD CREADORA
CREATIVIDAD
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PERCEPCIÓN
ASOCIACIÓN DE IDEAS
MATEMÁTICAS
NARRACIÓN PEDAGÓGICA
MÚSICA ELECTRÓNICA
MÚSICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "La presente obra, aspira a profundizar en los mecanismos y engranajes de la mente cuando ésta se dispone a ?crear?, es decir, trata de explicar cómo se desarrolla una mente creativa. La compleja dinámica del acto de crear -que implica una destrucción necesaria de la historia pasada, de posibilidades alternativas, del silencio y del vacío que había antes de la creación- se considera la base de la vida mental y de la vida activa. Crear no es una actividad que sea privilegio de unos pocos dotados de capacidades innatas, sino una operación mental, para la que los adolescentes y los niños deben ser educados y formados. Este libro propone diferentes actividades, que el autor denomina Proyectos, a través de las cuales se aprende a crear y se pretende entrenar el pensamiento crítico: por ejemplo, la habilidad de contemplar el mundo a través de un agujero hecho en una cartulina, de saber contarlo a los demás y de estar abiertos a los mundos que ellos ven; o de narrar la historia por medio de música electrónica; o de conocer otras culturas a través de la literatura". Nota de contenido :
Capítulo 1. Destruir.
Capítulo 2. Crear.
Capítulo 3. Idear.
Capítulo 4. Algunas advertencias, antes de leer los proyectos (o posibilidades de acción) que proponemos...
Capítulo 5. Proyecto 1. Fotografíar las matemáticas.
Capítulo 6. Proyecto 2. Narrar la diversidad. Cultura del encuentro.
Capítulo 7. Proyecto 3. La música electrónica para la memoria de la Shoah.
Epílogo. Salgo a correr, sigo creando, vuelvo para la cena.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26142 LD1 07639 Vol. 2 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible PermalinkDesarrollo de habilidades para producir una semejanza gráfica de información espacial en niños y niñas de grado primero en instituciones educativas de la ciudad de Medellín / LIna Maria Cano Vasquez (2010)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa imaginación como umbral de saberes / Julio Cesar Goyes Narvaez en Actualidades Pedagógicas, No. 40 (Noviembre 2001)
PermalinkPermalinkPercepciones de la formación para el emprendimiento en los estudiantes universitarios / Juan David Valencia Beltrán en Actualidades Pedagógicas, No. 62 (Julio-Diciembre 2013)
PermalinkPermalink