[Artículo]
Título : |
Colombia: una enriquecedora Torre de Babel |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Carlos Gamboa Martínez, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 24-26 |
Nota general : |
Incluye nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BILINGÜISMO-COLOMBIA BILINGÜISMO EDUCACIÓN BILINGÜE EDUCACIÓN BILINGÜE-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Por directriz emanada en 1992 del Ministerio de Educación Nacional, el idioma que se festeja los 23 de abril ya no es exclusivamente el castellano, sino que se deben conmemorar también, y en igual forma, todos los demás idiomas hablados en el país. Entonces, conociendo que Colombia es un país plurilingüe, en donde se hablan cotidianamente muchos idiomas incluso más antiguos y tan complejos como el castellano." |
Nota de contenido : |
Introducción.
País de muchas lenguas.
Un varipinto panorama de idiomas indígenas.
Idiomas de ancestros africanos.
La lengua hablada por los gitanos. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 24-26
[Artículo] Colombia: una enriquecedora Torre de Babel [texto impreso] / Juan Carlos Gamboa Martínez, Autor . - 2007 . - p. 24-26. Incluye nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 24-26
Materias : |
BILINGÜISMO-COLOMBIA BILINGÜISMO EDUCACIÓN BILINGÜE EDUCACIÓN BILINGÜE-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Por directriz emanada en 1992 del Ministerio de Educación Nacional, el idioma que se festeja los 23 de abril ya no es exclusivamente el castellano, sino que se deben conmemorar también, y en igual forma, todos los demás idiomas hablados en el país. Entonces, conociendo que Colombia es un país plurilingüe, en donde se hablan cotidianamente muchos idiomas incluso más antiguos y tan complejos como el castellano." |
Nota de contenido : |
Introducción.
País de muchas lenguas.
Un varipinto panorama de idiomas indígenas.
Idiomas de ancestros africanos.
La lengua hablada por los gitanos. |
|  |