
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102257 R LH6 01348 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible
Título : El gran libro de Colombia Vol. 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Abadia Morales ; German Arciniegas ; Eugenio Barney Cabrera ; Eduardo Caballero Calderon ; Eduardo Carranza ; Julio Carrizosa Umaña ; Otto Morales Benitez ; Jose Ignacio Perdomo Escobar ; Bernardo Restrepo Maya ; Dario Ruiz Gomez ; Enrique Uribe White ; Belisario Betancur ; Fernando Cepeda Ulloa ; Fabio Echeverri Correa ; German Espinoza ; Adolfo de Francisco Zea ; Mauricio Puerta ; Manuel Zapata Olivella Editorial : Bogotá [Colombia] : Círculo de Lectores Fecha de publicación : 1982 Número de páginas : 2 Vol Nota general : Incluye índice y datos de los autores. Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS
COLOMBIA-HISTORIA
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
ARQUITECTURA COLOMBIANA
ARTE COLOMBIANO
COLOMBIA-ECOLOGÍA
FOLCLOR COLOMBIANO
COLOMBIA-TURISMO
AFROCOLOMBIANOS
EDUCACIÓN-HISTORIA
COLOMBIA-POLITICAClasificación: H6 Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción Antioquia y viejo caldas.
-Introducción a la costa Atlántica.
-La raza negra en la costa.
-Política.
-Educación.
-Medicina
-Antropología (II).
-Arquitectura (II).
-Arte (II).
-Ecología (II).
-Música (II).
-Folklore (II).
-Turismo (II).
-Créditos fotográficos.
-Indice.
-Los autores.El gran libro de Colombia Vol. 2 [texto impreso] / Guillermo Abadia Morales ; German Arciniegas ; Eugenio Barney Cabrera ; Eduardo Caballero Calderon ; Eduardo Carranza ; Julio Carrizosa Umaña ; Otto Morales Benitez ; Jose Ignacio Perdomo Escobar ; Bernardo Restrepo Maya ; Dario Ruiz Gomez ; Enrique Uribe White ; Belisario Betancur ; Fernando Cepeda Ulloa ; Fabio Echeverri Correa ; German Espinoza ; Adolfo de Francisco Zea ; Mauricio Puerta ; Manuel Zapata Olivella . - Bogotá [Colombia] : Círculo de Lectores, 1982 . - 2 Vol.
Incluye índice y datos de los autores.
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS
COLOMBIA-HISTORIA
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
ARQUITECTURA COLOMBIANA
ARTE COLOMBIANO
COLOMBIA-ECOLOGÍA
FOLCLOR COLOMBIANO
COLOMBIA-TURISMO
AFROCOLOMBIANOS
EDUCACIÓN-HISTORIA
COLOMBIA-POLITICAClasificación: H6 Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción Antioquia y viejo caldas.
-Introducción a la costa Atlántica.
-La raza negra en la costa.
-Política.
-Educación.
-Medicina
-Antropología (II).
-Arquitectura (II).
-Arte (II).
-Ecología (II).
-Música (II).
-Folklore (II).
-Turismo (II).
-Créditos fotográficos.
-Indice.
-Los autores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102258 R LH6 01348 Vol. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible Roberto Pineda Giraldo: 40 años de antropología colombiana / Martha Herrera en Revista Colombiana de Educación, No. 20 (Ene.-Dic. 1989)
![]()
[Artículo]
Título : Roberto Pineda Giraldo: 40 años de antropología colombiana Tipo de documento : documento electrónico Autores : Martha Herrera, Autor ; Carlos Low, Autor Fecha de publicación : 1989 Artículo en la página : 13 p. Idioma : Español (spa) Materias : PINEDA GIRALDO, ROBERTO-ENTREVISTA
CIENCIAS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
ANTROPOLOGÍAResumen : "Roberto Pineda Giraldo estudió Ciencias Sociales y Etnología en la Escuela Normal Superior de Colombia, de donde egresó en 1944. Estudió Antropología en la Universidad de California. Ha sido profesor investigador del Instituto Etnológico Nacional (hoy Instituto Colombiano de Antropología), profesor de la Universidad Nacional, director del Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA) y del Servicio Interamericano de Información sobre Desarrollo Urbano (SINDU), de la Organización de los Estados Americanos, y director del Instituto Colombiano de Antropología. Ha escrito sobre tópicos como: el tabaco en Santander, los indios motilones, colonización e inmigración, folklore y etnología, La Guajira, comunidades de la costa norte del Pacífico, la violencia en el Tolima, y sobre problemas de vivienda y crecimiento urbano. Esta entrevista hace parte del archivo oral de la investigación “Escuela Normal Superior: 1936-1951”. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El liceo antioqueño.
La escuela normal superior.
Las ciencias sociales.
El instituto etnológico nacional 1940-1960.
La formación de una élite intelectual.
La antropología hoy: 1960-1980.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5178/4271 Formato del recurso electrónico :
in Revista Colombiana de Educación > No. 20 (Ene.-Dic. 1989) . - 13 p.[Artículo] Roberto Pineda Giraldo: 40 años de antropología colombiana [documento electrónico] / Martha Herrera, Autor ; Carlos Low, Autor . - 1989 . - 13 p.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 20 (Ene.-Dic. 1989) . - 13 p.
Materias : PINEDA GIRALDO, ROBERTO-ENTREVISTA
CIENCIAS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
ANTROPOLOGÍAResumen : "Roberto Pineda Giraldo estudió Ciencias Sociales y Etnología en la Escuela Normal Superior de Colombia, de donde egresó en 1944. Estudió Antropología en la Universidad de California. Ha sido profesor investigador del Instituto Etnológico Nacional (hoy Instituto Colombiano de Antropología), profesor de la Universidad Nacional, director del Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA) y del Servicio Interamericano de Información sobre Desarrollo Urbano (SINDU), de la Organización de los Estados Americanos, y director del Instituto Colombiano de Antropología. Ha escrito sobre tópicos como: el tabaco en Santander, los indios motilones, colonización e inmigración, folklore y etnología, La Guajira, comunidades de la costa norte del Pacífico, la violencia en el Tolima, y sobre problemas de vivienda y crecimiento urbano. Esta entrevista hace parte del archivo oral de la investigación “Escuela Normal Superior: 1936-1951”. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El liceo antioqueño.
La escuela normal superior.
Las ciencias sociales.
El instituto etnológico nacional 1940-1960.
La formación de una élite intelectual.
La antropología hoy: 1960-1980.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5178/4271 Formato del recurso electrónico : Universos : las huellas de nuestros antepasados / Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (Colombia) (c1996)
Título : Universos : las huellas de nuestros antepasados Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (Colombia), Autor ; Colciencias, Director artístico ; Lisbeth Fog, Libretista ; Diego Zajec, Libretista ; MArtha Diaz, Productor ; Alejandro Gómez Upegui, Músico ; Carlos Chica, Narrador Editorial : ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) Fecha de publicación : c1996 Otro editor: Colombia : Colciencias Número de páginas : 1 DVD (25 min.) Il. : sonido, color Nota general : Tomado del VHS VCNA1 00030 Vol. 1 Idioma : Español (spa) Materias : ORIGEN DEL HOMBRE
MIGRACIÓN HUMANA
ESTRATIGRAFÍA
GEOLOGÍA HISTÓRICA
CRONOLOGÍA GEOLÓGICA
COLOMBIA-PREHISTORIA
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
PALINOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA
ARQUEOLOGÍAClasificación: CS0 Resumen : Este vídeo trata sobre la prehistoria colombiana y de los disitintos asentamientos arqueologicos del país, los cuales son Abra, Tequendama y Aguazuque Universos : las huellas de nuestros antepasados [documento proyectable o vídeo] / Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (Colombia), Autor ; Colciencias, Director artístico ; Lisbeth Fog, Libretista ; Diego Zajec, Libretista ; MArtha Diaz, Productor ; Alejandro Gómez Upegui, Músico ; Carlos Chica, Narrador . - ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) : Colombia : Colciencias, c1996 . - 1 DVD (25 min.) : sonido, color.
Tomado del VHS VCNA1 00030 Vol. 1
Idioma : Español (spa)
Materias : ORIGEN DEL HOMBRE
MIGRACIÓN HUMANA
ESTRATIGRAFÍA
GEOLOGÍA HISTÓRICA
CRONOLOGÍA GEOLÓGICA
COLOMBIA-PREHISTORIA
ANTROPOLOGÍA-COLOMBIA
PALINOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA
ARQUEOLOGÍAClasificación: CS0 Resumen : Este vídeo trata sobre la prehistoria colombiana y de los disitintos asentamientos arqueologicos del país, los cuales son Abra, Tequendama y Aguazuque Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24733 DVDCS0 01014 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible