Título : |
Neuroeducación: una propuesta educativa en el aula de clase |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Humberto Caicedo Lopez, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Educación |
Número de páginas : |
238 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-615-5 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas y glosario |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEUROEDUCACIÓN CEREBRO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES NEUROCIENCIA APRENDIZAJE MODELOS PEDAGÓGICOS
|
Clasificación: |
E1.11 |
Resumen : |
"Es un libro para educadores, padres de familia, para los formadores de maestros y estudiantes, para los planificadores de los currículos escolares que estén interesados en nuevas aproximaciones educativas y pedagógicas que correspondan a las exigencias de formación de las nuevas generaciones para el siglo XXI. La propuesta educativa que se presenta está sustentada en evidencias científicas derivadas de la reciente investigación neurocientífica, de la psicológica y otras ciencias afines sobre el funcionamiento cerebral, la forma como aprende, memoriza y se desarrollan los procesos cognitivos de nivel superior. El material que se incluye en el libro recoge además resultados y conclusiones de estudios y experiencias realizadas por investigadores y educadores en contextos escolares genuinos, en donde se pusieron en acción los principios básicos de la nueva propuesta educativa, la neuroeducación. Como se demuestra en el desarrollo de los diferentes capítulos, no queda duda sobre las posibilidades que tiene la propuesta de constituirse en sustento y guía de proyectos y programas educativos exitosos, comprometidos con la formación de las nuevas generaciones que demanda la sociedad." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Parte I. Los aportes de la neurociencia y de ciencias afines a la teoría neuroeducativa.
Capítulo 1. El aprendizaje desde la perspectiva de la neurociencia.
Capítulo 2. Aprendizaje durante el ciclo vital.
Parte II. Aspectos del funcionamiento cerebral con implicaciones educativas.
Capítulo 3. La neuroplasticidad y la educación.
Capítulo 4. Las emociones y la educación.
Capítulo 5. El estrés en la escuela y sus efectos en el aprendizaje.
Capítulo 6. Movimiento, ejercicio y cognición.
Capítulo 7. Las funciones ejecutivas y el aprendizaje escolar.
Parte III. El aprendizaje en el aula desde la perspectiva de la neuroeducación.
Capítulo 8. El aprendizaje y la memorización en el aula.
Capítulo 9. Capacidades y recursos cognitivos disponibles para aprender en el aula.
Capítulo 10. El aprendizaje del lenguaje, la lectura y la escritura.
Capítulo 11. El aprendizaje de las matemáticas y las artes en la escuela.
Parte IV. La neuroeducación: modelos pedagógicos de enseñanza y de instrucción.
Capítulo 12. Los modelos de enseñanza.
Capítulo 13. Neuroeducación. |
Neuroeducación: una propuesta educativa en el aula de clase [texto impreso] / Humberto Caicedo Lopez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2016 . - 238 p. - ( Educación) . ISBN : 978-958-762-615-5 Incluye referencias bibliográficas y glosario Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NEUROEDUCACIÓN CEREBRO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES NEUROCIENCIA APRENDIZAJE MODELOS PEDAGÓGICOS
|
Clasificación: |
E1.11 |
Resumen : |
"Es un libro para educadores, padres de familia, para los formadores de maestros y estudiantes, para los planificadores de los currículos escolares que estén interesados en nuevas aproximaciones educativas y pedagógicas que correspondan a las exigencias de formación de las nuevas generaciones para el siglo XXI. La propuesta educativa que se presenta está sustentada en evidencias científicas derivadas de la reciente investigación neurocientífica, de la psicológica y otras ciencias afines sobre el funcionamiento cerebral, la forma como aprende, memoriza y se desarrollan los procesos cognitivos de nivel superior. El material que se incluye en el libro recoge además resultados y conclusiones de estudios y experiencias realizadas por investigadores y educadores en contextos escolares genuinos, en donde se pusieron en acción los principios básicos de la nueva propuesta educativa, la neuroeducación. Como se demuestra en el desarrollo de los diferentes capítulos, no queda duda sobre las posibilidades que tiene la propuesta de constituirse en sustento y guía de proyectos y programas educativos exitosos, comprometidos con la formación de las nuevas generaciones que demanda la sociedad." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Parte I. Los aportes de la neurociencia y de ciencias afines a la teoría neuroeducativa.
Capítulo 1. El aprendizaje desde la perspectiva de la neurociencia.
Capítulo 2. Aprendizaje durante el ciclo vital.
Parte II. Aspectos del funcionamiento cerebral con implicaciones educativas.
Capítulo 3. La neuroplasticidad y la educación.
Capítulo 4. Las emociones y la educación.
Capítulo 5. El estrés en la escuela y sus efectos en el aprendizaje.
Capítulo 6. Movimiento, ejercicio y cognición.
Capítulo 7. Las funciones ejecutivas y el aprendizaje escolar.
Parte III. El aprendizaje en el aula desde la perspectiva de la neuroeducación.
Capítulo 8. El aprendizaje y la memorización en el aula.
Capítulo 9. Capacidades y recursos cognitivos disponibles para aprender en el aula.
Capítulo 10. El aprendizaje del lenguaje, la lectura y la escritura.
Capítulo 11. El aprendizaje de las matemáticas y las artes en la escuela.
Parte IV. La neuroeducación: modelos pedagógicos de enseñanza y de instrucción.
Capítulo 12. Los modelos de enseñanza.
Capítulo 13. Neuroeducación. |
|  |