Título : |
Cómo funciona el aprendizaje: siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Susan A. Ambrose, Autor ; Michael W. Bridges, Autor ; Michele Di Prieto, Autor ; Marsha C. Lovett, Autor ; Marie K. Norman, Autor ; Richard E. Mayer, Prefacio, etc ; Olga Gómez Mendoza, Traductor |
Editorial : |
Barranquilla : Editorial Universidad del Norte |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
310 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-741-759-3 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas, apéndices e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
APRENDIZAJE ENSEÑANZA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INNOVACIÓN EDUCATIVA MOTIVACIÓN DEL ALUMNO PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El aprendizaje es un proceso que conduce a un cambio, un cambio en el conocimiento, las creencias, los comportamientos, las actitudes. Sólo si ocurre este cambio, a lo largo del tiempo, hay aprendizaje. Es resultado de una experiencia, que incrementa el potencial de mejorar en lo que hacemos y nos ayuda a continuar aprendiendo.El aprendizaje es un proceso, no un producto. Pero, debido a que ese proceso ocurre en la mente del estudiante, no tenemos otra manera de inferirlo que tomar como muestra de ello productos o acciones concretas de los estudiantes. El aprendizaje, como ya decía Plutarco, no es algo que pueda dárseles a los estudiantes. Más bien es algo que ellos mismos deben hacer. El aprendizaje es el resultado directo de cómo los estudiantes interpretan y responden a sus experiencias." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. ¿Cómo afecta el conocimiento previo el aprendizaje de los estudiantes?
Capítulo 2. ¿Como influye en el aprendizaje la forma en que los estudiantes organizan el conocimiento?
Capítulo 3. ¿Qué factores motivan a los estudiantes a aprender?
Capítulo 4. ¿Cómo desarrollan los estudiantes el dominio?
Capítulo 5. ¿Qué tipos de prácticas y retroalimentación promueven el aprendizaje?
Capítulo 6. ¿Por qué es importante para el aprendizaje el estudio de desarrollo de los estudiantes y el ambiente del curso?
Capítulo 7. ¿cómo se transforman los estudiantes en aprendices autodirigidos?
Conclusiones Apliquemos los sietes principios a nosotros mismos. |
Cómo funciona el aprendizaje: siete principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente [texto impreso] / Susan A. Ambrose, Autor ; Michael W. Bridges, Autor ; Michele Di Prieto, Autor ; Marsha C. Lovett, Autor ; Marie K. Norman, Autor ; Richard E. Mayer, Prefacio, etc ; Olga Gómez Mendoza, Traductor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2017 . - 310 p. ISBN : 978-958-741-759-3 Incluye referencias bibliográficas, apéndices e índices Idioma : Español ( spa)
Materias : |
APRENDIZAJE ENSEÑANZA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE INNOVACIÓN EDUCATIVA MOTIVACIÓN DEL ALUMNO PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El aprendizaje es un proceso que conduce a un cambio, un cambio en el conocimiento, las creencias, los comportamientos, las actitudes. Sólo si ocurre este cambio, a lo largo del tiempo, hay aprendizaje. Es resultado de una experiencia, que incrementa el potencial de mejorar en lo que hacemos y nos ayuda a continuar aprendiendo.El aprendizaje es un proceso, no un producto. Pero, debido a que ese proceso ocurre en la mente del estudiante, no tenemos otra manera de inferirlo que tomar como muestra de ello productos o acciones concretas de los estudiantes. El aprendizaje, como ya decía Plutarco, no es algo que pueda dárseles a los estudiantes. Más bien es algo que ellos mismos deben hacer. El aprendizaje es el resultado directo de cómo los estudiantes interpretan y responden a sus experiencias." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. ¿Cómo afecta el conocimiento previo el aprendizaje de los estudiantes?
Capítulo 2. ¿Como influye en el aprendizaje la forma en que los estudiantes organizan el conocimiento?
Capítulo 3. ¿Qué factores motivan a los estudiantes a aprender?
Capítulo 4. ¿Cómo desarrollan los estudiantes el dominio?
Capítulo 5. ¿Qué tipos de prácticas y retroalimentación promueven el aprendizaje?
Capítulo 6. ¿Por qué es importante para el aprendizaje el estudio de desarrollo de los estudiantes y el ambiente del curso?
Capítulo 7. ¿cómo se transforman los estudiantes en aprendices autodirigidos?
Conclusiones Apliquemos los sietes principios a nosotros mismos. |
|  |