Título : |
Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Eduardo Pérez Restrepo, Autor ; Alexander Granados, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
151 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8952-46-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA-INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"Este artículo pretende conocer cuáles son y cómo evolucionan a lo largo de su formación inicial las ideas, las concepciones previas, las teorías implícitas que traen o tienen nuestros alumnos y alumnas, futuros maestros y maestras, acerca de la Educación Física. Las teorías implícitas de la Educación Física se generan a través de la experiencia vivida, en relación con lo conceptual (teoría), la práctica, la salud y sus implicaciones axiológicas, afectivas y sociales. Podemos constatar en las conclusiones que entre los futuros maestros hay diferencias en función del género y ello nos lleva a considerar que éste es un elemento mediador en el proceso de enseñanza ¿ aprendizaje y en las teorías implícitas." tomado de la fuente |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Las teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física como problema de investigación.
2. Desarrollos teóricos en torno a la educación física.
3. Desarrollos teóricos en torno a las teorías implícitas.
4. Desarrollos teóricos en torno a las teorías implícitas sobre enseñanza de la educación física.
5. Metodología.
6. Categorías e indicadores de análisis aplicables para la indagación de las teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física.
7. Hallazgos y comprensiones desde el cuestionario de teorías implícitas sobre enseñanza de la educación física en el profesorado.
8. Construcciones de sentido en la enseñanza de la educación física.
9. Nuevas tramas de significación y sentido para la enseñanza de la educación física. |
Teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física: otro espacio de investigación disciplinar [texto impreso] / Eduardo Pérez Restrepo, Autor ; Alexander Granados, Autor . - 1 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2017 . - 151 p. ISBN : 978-958-8952-46-8 Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA-INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"Este artículo pretende conocer cuáles son y cómo evolucionan a lo largo de su formación inicial las ideas, las concepciones previas, las teorías implícitas que traen o tienen nuestros alumnos y alumnas, futuros maestros y maestras, acerca de la Educación Física. Las teorías implícitas de la Educación Física se generan a través de la experiencia vivida, en relación con lo conceptual (teoría), la práctica, la salud y sus implicaciones axiológicas, afectivas y sociales. Podemos constatar en las conclusiones que entre los futuros maestros hay diferencias en función del género y ello nos lleva a considerar que éste es un elemento mediador en el proceso de enseñanza ¿ aprendizaje y en las teorías implícitas." tomado de la fuente |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Las teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física como problema de investigación.
2. Desarrollos teóricos en torno a la educación física.
3. Desarrollos teóricos en torno a las teorías implícitas.
4. Desarrollos teóricos en torno a las teorías implícitas sobre enseñanza de la educación física.
5. Metodología.
6. Categorías e indicadores de análisis aplicables para la indagación de las teorías implícitas sobre la enseñanza de la educación física.
7. Hallazgos y comprensiones desde el cuestionario de teorías implícitas sobre enseñanza de la educación física en el profesorado.
8. Construcciones de sentido en la enseñanza de la educación física.
9. Nuevas tramas de significación y sentido para la enseñanza de la educación física. |
|  |