Título : |
La ciencia del diseño educativo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Boris Fernando Candela Rodríguez, Autor |
Editorial : |
Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Libro de investigación |
Número de páginas : |
214 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-765-313-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MÉTODOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN-TEORÍAS PLANES DE ESTUDIO PEDAGOGÍA DISEÑO CURRICULAR
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"La ciencia del diseño educativo es una perspectiva emergente de investigación cuyo foco de indagación es el diseño, la implementación y la evaluación de ambientes de aprendizaje de contenidos particulares. Para ello, el diseñador/profesor utiliza de forma efectiva las teorías del aprendizaje, la pedagogía general, las teorías del diseño de la enseñanza, y la literatura en educación en ciencias que se encuentran alineados con el contenido disciplinar en cuestión. Naturalmente, dicho proceso de diseño permite formular y documentar una serie de teorías de dominio específico, las cuales representan un conjunto de presupuestos teóricos y metodológicos sobre cómo orientar al estudiante singular en el aprendizaje de un concepto, a saber: serie de ideas que configuran el contenido, metas y desempeños de aprendizaje, dificultades/limitaciones, concepciones alternativas, estrategias de enseñanza, formas de representar y formular las ideas, y evaluación formativa." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. Ciencias del diseño educativo.
Capítulo 2. Herramientas para el diseño de secuencias de enseñanza y aprendizaje.
Capítulo 3. La progresión de aprendizaje como una de las perspectivas del paradigma de la metodología de investigación basada en el diseño.
Capítulo 4. Las teorías del diseño de la enseñanza un paradigma clave en las ciencias del diseño educativo.
Capítulo 5. La coherencia curricular como un principio del diseño de ambientes de aprendizaje.
Capítulo 6. Las teorías del aprendizaje y la pedagogía general como marcos de orden general que iluman la toma de decisiones de diseño curricular y metodológico.
Capítulo 7. El papel de las teorías del aprendizaje en el diseño de ambientes de aprendizaje de conceptos específicos.
Capítulo 8. La reconstrucción educativa y el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido: heurísticas que iluminan el diseño. |
La ciencia del diseño educativo [texto impreso] / Boris Fernando Candela Rodríguez, Autor . - Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2016 . - 214 p. - ( Libro de investigación) . ISBN : 978-958-765-313-7 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MÉTODOS DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN-TEORÍAS PLANES DE ESTUDIO PEDAGOGÍA DISEÑO CURRICULAR
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"La ciencia del diseño educativo es una perspectiva emergente de investigación cuyo foco de indagación es el diseño, la implementación y la evaluación de ambientes de aprendizaje de contenidos particulares. Para ello, el diseñador/profesor utiliza de forma efectiva las teorías del aprendizaje, la pedagogía general, las teorías del diseño de la enseñanza, y la literatura en educación en ciencias que se encuentran alineados con el contenido disciplinar en cuestión. Naturalmente, dicho proceso de diseño permite formular y documentar una serie de teorías de dominio específico, las cuales representan un conjunto de presupuestos teóricos y metodológicos sobre cómo orientar al estudiante singular en el aprendizaje de un concepto, a saber: serie de ideas que configuran el contenido, metas y desempeños de aprendizaje, dificultades/limitaciones, concepciones alternativas, estrategias de enseñanza, formas de representar y formular las ideas, y evaluación formativa." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. Ciencias del diseño educativo.
Capítulo 2. Herramientas para el diseño de secuencias de enseñanza y aprendizaje.
Capítulo 3. La progresión de aprendizaje como una de las perspectivas del paradigma de la metodología de investigación basada en el diseño.
Capítulo 4. Las teorías del diseño de la enseñanza un paradigma clave en las ciencias del diseño educativo.
Capítulo 5. La coherencia curricular como un principio del diseño de ambientes de aprendizaje.
Capítulo 6. Las teorías del aprendizaje y la pedagogía general como marcos de orden general que iluman la toma de decisiones de diseño curricular y metodológico.
Capítulo 7. El papel de las teorías del aprendizaje en el diseño de ambientes de aprendizaje de conceptos específicos.
Capítulo 8. La reconstrucción educativa y el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido: heurísticas que iluminan el diseño. |
|  |