Título : |
Detrás de esa máscara |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rocio Cardoso (1955-), Autor ; Maria Luz Canosa, Prefacio, etc |
Editorial : |
Punta del Este [Uruguay] : Botella al Mar |
Fecha de publicación : |
2009 |
Número de páginas : |
103 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-9974-681-16-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MUERTE-POESIAS POESÍA URUGUAYA LITERATURA URUGUAYA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"La muerte es uno de los enigmas que el ser humano no podrá resolver o tener certeza alguna. Cualquier experiencia cercana nos llena de angustia y miedo. Los maestros dicen que si dejamos de temerle la vida se hace más plena. Los budistas la definen con lo que no es. El occidental se apresura a especular: Rodeos apriorísticos y, por tanto, queda en la esfera de las ideas y lo probable. Poetizar la muerte no la define, más bien, se interna en el misterio. Pero, de alguna u otra manera, son aproximaciones. La experiencia emana esa inmovilidad que vemos. La muerte es democrática, justa y universal."tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Una poética del enigma.
Primera parte.
Segunda parte.
Tercera parte.
Nota biográfica.
Algunos comentarios sobre la obra de Rocío Cardoso. |
Detrás de esa máscara [texto impreso] / Rocio Cardoso (1955-), Autor ; Maria Luz Canosa, Prefacio, etc . - Punta del Este [Uruguay] : Botella al Mar, 2009 . - 103 p. ISBN : 978-9974-681-16-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MUERTE-POESIAS POESÍA URUGUAYA LITERATURA URUGUAYA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"La muerte es uno de los enigmas que el ser humano no podrá resolver o tener certeza alguna. Cualquier experiencia cercana nos llena de angustia y miedo. Los maestros dicen que si dejamos de temerle la vida se hace más plena. Los budistas la definen con lo que no es. El occidental se apresura a especular: Rodeos apriorísticos y, por tanto, queda en la esfera de las ideas y lo probable. Poetizar la muerte no la define, más bien, se interna en el misterio. Pero, de alguna u otra manera, son aproximaciones. La experiencia emana esa inmovilidad que vemos. La muerte es democrática, justa y universal."tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Una poética del enigma.
Primera parte.
Segunda parte.
Tercera parte.
Nota biográfica.
Algunos comentarios sobre la obra de Rocío Cardoso. |
|  |