Título : |
Educación preescolar en Colombia: estructura del currículo y modelo pedagógico-didáctico |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Margarita Osorio Villegas, Autor ; Mariela Herrera Púa, Autor |
Editorial : |
Barranquilla [Colombia] : Universidad del Norte |
Fecha de publicación : |
2016 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Colección : |
Escenarios para la infancia |
Número de páginas : |
96 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-741-404-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO EDUCACIÓN PREESCOLAR-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
"Esta obra contiene orientaciones básicas sobre la estructuración del currículo del nivel Preescolar en Colombia y un modelo pedagógico-didáctico cuyo propósito primordial es recuperar para el aula de clase la dinámica del recreo." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
CAPÍTULO 1. Lineamientos para estructurar el currículo en preescolar.
El concepto de currículo.
Definición y objetivos de la Educación preescolar en Colombia.
La estructuración curricular en preescolar.
Normatividad y documentos reguladores de la educación preescolar en Colombia.
El Decreto 2247 de 1997: documento clave para la estructuración curricular y las condiciones de calidad del servicio educativo en el preescolar.
Proyecto curricular del nivel de preescolar.
Los propósitos formativos.
Los principios pedagógicos del preescolar.
Consideraciones sobre las actividades en el preescolar.
Experiencias reorganizadoras.
Las dimensiones.
Competencias del nivel Transición.
Formas de organizar las actividades curriculares.
La evaluación .
Evaluación del aprendizaje.
Evaluación del plan curricular.
Los proyectos lúdico-pedagógicos: una forma de abordar el trabajo educativo en el preescolar.
El proyecto lúdico-pedagógico dentro del plan de curricular.
Núcleos temáticos integradores.
CAPÍTULO 2.Modelo Pedagógico-Didáctico:Intención - Estrategia – Actividad.
Introducción.
Conceptos claves de la tradición social-cultural-histórica.
Relación educación - pedagogía - didáctica.
Didáctica y su relación con las nociones de acción.
Estrategias y actividades pedagógico – didácticas.
Modelo “Intención – estrategia – actividad” para diseñar unidades temáticas y el plan lección.
Intención pedagógica.
Estrategias pedagógico - didácticas.
¿Qué es la educabilidad?.
Desarrollo humano integral.
¿Qué es la enseñabilidad?
Actividades de enseñanza - aprendizaje.
El ambiente como estrategia de enseñanza-aprendizaje.
El tipo de lección como estrategia para crear el ambiente. |