[Artículo]
Título : |
Hacia una asamblea constitucional como instrumento de democratización ciudadana y herramienta de paz en Colombia |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Oscar Mejia Quintana, Autor ; Maritza Formisano Prada, Autor |
Fecha de publicación : |
1998 |
Artículo en la página : |
p. 61-65 |
Nota general : |
La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE-COLOMBIA DEMOCRACIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
Este artículo busca justificar la convocatoria de una Asamblea Constitucional -en contraposición a la de una Constituyente- mostrando los factores que generaron la crisis de legitimidad de la Constitución de 1991 y la necesidad de ampliar el pacto social que no pudo consolidar aquella, por medio de un amplio consenso constitucional que integre a los actores en conflicto y los ¡Sujetos colectivos periféricos que no pudieron quedar representados en ella. A título de reflexión, el artículo propone algunos de los puntos que tal proyecto podría considerar en orden a consolidar un modelo de democracia deliberativa, alternativo al actual. (Tomado de: Este artículo busca justificar la convocatoria de una Asamblea Constitucional -en contraposición a la de una Constituyente- mostrando los factores que generaron la crisis de legitimidad de la Constitución de 1991 y la necesidad de ampliar el pacto social que no pudo consolidar aquella, por medio de un amplio consenso constitucional que integre a los actores en conflicto y los ¡Sujetos colectivos periféricos que no pudieron quedar representados en ella. A título de reflexión, el artículo propone algunos de los puntos que tal proyecto podría considerar en orden a consolidar un modelo de democracia deliberativa, alternativo al actual.) |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.09 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 61-65
[Artículo] Hacia una asamblea constitucional como instrumento de democratización ciudadana y herramienta de paz en Colombia [documento electrónico] / Oscar Mejia Quintana, Autor ; Maritza Formisano Prada, Autor . - 1998 . - p. 61-65. La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 Idioma : Español ( spa) in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 61-65
Materias : |
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE-COLOMBIA DEMOCRACIA-COLOMBIA
|
Resumen : |
Este artículo busca justificar la convocatoria de una Asamblea Constitucional -en contraposición a la de una Constituyente- mostrando los factores que generaron la crisis de legitimidad de la Constitución de 1991 y la necesidad de ampliar el pacto social que no pudo consolidar aquella, por medio de un amplio consenso constitucional que integre a los actores en conflicto y los ¡Sujetos colectivos periféricos que no pudieron quedar representados en ella. A título de reflexión, el artículo propone algunos de los puntos que tal proyecto podría considerar en orden a consolidar un modelo de democracia deliberativa, alternativo al actual. (Tomado de: Este artículo busca justificar la convocatoria de una Asamblea Constitucional -en contraposición a la de una Constituyente- mostrando los factores que generaron la crisis de legitimidad de la Constitución de 1991 y la necesidad de ampliar el pacto social que no pudo consolidar aquella, por medio de un amplio consenso constitucional que integre a los actores en conflicto y los ¡Sujetos colectivos periféricos que no pudieron quedar representados en ella. A título de reflexión, el artículo propone algunos de los puntos que tal proyecto podría considerar en orden a consolidar un modelo de democracia deliberativa, alternativo al actual.) |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.09 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |