Título : |
Experiencias con tecnología educativa: proyectos y desarrollo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Alejandra Rocha Silva, Director de publicación ; Ricardo Acosta Díaz, Director de publicación ; Juan José Contreras-Castillo, Director de publicación ; Adrián Lira, Autor ; Aideé C. Arellano Ceballos, Autor ; Alan E. Pérez Barajas, Autor ; Alma Celia Galindo Núñez, Autor ; Briseda Noemí Ramos Ramírez, Autor ; Carlos Antonio Quintero Macías, Autor ; Carmen S. Peña Vargas, Autor ; Ciria Margarita Salazar C., Autor ; David Abdel Mejía Medina, Autor ; Emilio Gerzaín Manzo Lozano, Autor ; Enrique Aguirre Hall, Autor ; Jonás Larios Deniz, Autor ; José Luis Álvarez Flores, Autor ; José Manuel de la Mora Cuevas, Autor ; Juan José Contreras-Castillo, Autor ; Julio José Alejandro Gómez Figueroa, Autor ; Leonel Soriano Equigua, Autor ; Liz Georgette Murillo Zamora, Autor ; Luis Fernando Macial Bucio, Autor ; Luis Quintana Rivera, Autor ; María Alejandra Rocha Silva, Autor ; Martha Patricia Pérez López, Autor ; Martin Gerardo Vargas Elizondo, Autor ; Norma Angélica Barón Ramírez, Autor ; Ricardo Acosta Díaz, Autor ; Rodolfo Rangel Alcántar, Autor ; Rosa Marcela Villanueva Magaña, Autor ; Rossana Tamara Medina Valencia, Autor ; Salvador Hernández Ornelas, Autor ; Víctor H. Castillo, Autor |
Editorial : |
Colima [México] : Universidad de Colima |
Fecha de publicación : |
c2014 |
Número de páginas : |
304 p. |
Il. : |
il., gráficos |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-8356-20-1 |
Nota general : |
Incluye datos de los autores |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-MEXICO TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA INCLUSIÓN DIGITAL INTERNET EN EDUCACIÓN REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN BLOG EDUCACIÓN A DISTANCIA
|
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
"Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) no han quedado excluidas del ámbito educativo, pero no se logran amalgamar con la práctica, por lo que todavía siguen siendo unos cuantos los profesores que las hacen suyas y emprenden la aventura, nadando contra la corriente de la inercia laboral-administrativa. Son estas experiencias las que se rescatan y describen en esta obra, profesores que en todos los niveles educativos han investigado, realizado proyectos e implementado TIC en sus asignaturas o programas educativos y hoy las comparten con el objetivo de rescatar los aciertos y las oportunidades, sin olvidar el marco de las teorías y conceptos que les dan sustento, así como de las iniciativas nacionales gubernamentales." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. ¿Tecnología educativa o educomunicación?
Capítulo 2. Inclusión digital en México: compromiso, retos, acciones, resultados y tareas pendientes.
Capítulo 3. La integración de las tecnologías de información y comunicación en la escuela primaria: del tradicionalismo pedagógico a la integración de la internet y la computadora.
Capítulo 4. EL blog como herramienta didáctica en el aula de secundaria. El caso de español en segundo grado.
Capítulo 5.Influencia del uso del internet sobre la conducta autodidacta de jóvenes que cursan asignaturas de programación: un enfoque cualitativo.
Capítulo 6. Aproximación al uso [con] sentido de las redes sociales en jóvenes de bachillerato de la Universidad de Colima.
Capítulo 7. Tecnología educativa en la licenciatura de educación física, deporte y recreación de la Universidad Veracruzana.
Capítulo 8. El uso de la tecnología en la formación de profesionales de educación especial.
Capítulo 9. Autoevaluación descriptiva del uso de las Cloud computing –Dropbox- en alumnos de educación física y deporte, educación especial y matemáticas.
Capítulo 10. Blogs en la enseñanza, herramienta para mantener el liderazgo del profesorado.
Capítulo 11. El Facebook como herramienta educativa para estudiantes del nivel licenciatura. El caso de los estudiantes de la licenciatura en comunicación.
Capítulo 12. Los pedagogos en la educación a distancia: una participación necesaria.
Capítulo 13. Educación a distancia. El caso de la Universidad Autónoma del Estado de México. |
Experiencias con tecnología educativa: proyectos y desarrollo [texto impreso] / María Alejandra Rocha Silva, Director de publicación ; Ricardo Acosta Díaz, Director de publicación ; Juan José Contreras-Castillo, Director de publicación ; Adrián Lira, Autor ; Aideé C. Arellano Ceballos, Autor ; Alan E. Pérez Barajas, Autor ; Alma Celia Galindo Núñez, Autor ; Briseda Noemí Ramos Ramírez, Autor ; Carlos Antonio Quintero Macías, Autor ; Carmen S. Peña Vargas, Autor ; Ciria Margarita Salazar C., Autor ; David Abdel Mejía Medina, Autor ; Emilio Gerzaín Manzo Lozano, Autor ; Enrique Aguirre Hall, Autor ; Jonás Larios Deniz, Autor ; José Luis Álvarez Flores, Autor ; José Manuel de la Mora Cuevas, Autor ; Juan José Contreras-Castillo, Autor ; Julio José Alejandro Gómez Figueroa, Autor ; Leonel Soriano Equigua, Autor ; Liz Georgette Murillo Zamora, Autor ; Luis Fernando Macial Bucio, Autor ; Luis Quintana Rivera, Autor ; María Alejandra Rocha Silva, Autor ; Martha Patricia Pérez López, Autor ; Martin Gerardo Vargas Elizondo, Autor ; Norma Angélica Barón Ramírez, Autor ; Ricardo Acosta Díaz, Autor ; Rodolfo Rangel Alcántar, Autor ; Rosa Marcela Villanueva Magaña, Autor ; Rossana Tamara Medina Valencia, Autor ; Salvador Hernández Ornelas, Autor ; Víctor H. Castillo, Autor . - Colima [México] : Universidad de Colima, c2014 . - 304 p. : il., gráficos. ISBN : 978-607-8356-20-1 Incluye datos de los autores Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-MEXICO TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA INCLUSIÓN DIGITAL INTERNET EN EDUCACIÓN REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN BLOG EDUCACIÓN A DISTANCIA
|
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
"Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) no han quedado excluidas del ámbito educativo, pero no se logran amalgamar con la práctica, por lo que todavía siguen siendo unos cuantos los profesores que las hacen suyas y emprenden la aventura, nadando contra la corriente de la inercia laboral-administrativa. Son estas experiencias las que se rescatan y describen en esta obra, profesores que en todos los niveles educativos han investigado, realizado proyectos e implementado TIC en sus asignaturas o programas educativos y hoy las comparten con el objetivo de rescatar los aciertos y las oportunidades, sin olvidar el marco de las teorías y conceptos que les dan sustento, así como de las iniciativas nacionales gubernamentales." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. ¿Tecnología educativa o educomunicación?
Capítulo 2. Inclusión digital en México: compromiso, retos, acciones, resultados y tareas pendientes.
Capítulo 3. La integración de las tecnologías de información y comunicación en la escuela primaria: del tradicionalismo pedagógico a la integración de la internet y la computadora.
Capítulo 4. EL blog como herramienta didáctica en el aula de secundaria. El caso de español en segundo grado.
Capítulo 5.Influencia del uso del internet sobre la conducta autodidacta de jóvenes que cursan asignaturas de programación: un enfoque cualitativo.
Capítulo 6. Aproximación al uso [con] sentido de las redes sociales en jóvenes de bachillerato de la Universidad de Colima.
Capítulo 7. Tecnología educativa en la licenciatura de educación física, deporte y recreación de la Universidad Veracruzana.
Capítulo 8. El uso de la tecnología en la formación de profesionales de educación especial.
Capítulo 9. Autoevaluación descriptiva del uso de las Cloud computing –Dropbox- en alumnos de educación física y deporte, educación especial y matemáticas.
Capítulo 10. Blogs en la enseñanza, herramienta para mantener el liderazgo del profesorado.
Capítulo 11. El Facebook como herramienta educativa para estudiantes del nivel licenciatura. El caso de los estudiantes de la licenciatura en comunicación.
Capítulo 12. Los pedagogos en la educación a distancia: una participación necesaria.
Capítulo 13. Educación a distancia. El caso de la Universidad Autónoma del Estado de México. |
|  |