[Artículo]
Título : |
El debate crítico. Un recurso de construcción del conocimiento en el aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Selma Leitao, Autor ; Sylvia De Chiaro, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 26-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA DEBATE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
|
Resumen : |
Posibilitar que los estudiantes desarrollen el pensamiento crítico-reflexivo y la construcción del conocimiento ha generado, actualmente, un interés creciente entre el profesorado. En este artículo se reflexiona y sugiere acerca del planteamiento del debate crítico en el aula, teniendo en cuenta que el debate, como género, activa múltiples competencias entre los estudiantes. Se postula que, en primer lugar, los aspectos vinculados al conocimiento del tema y a la valoración crítica de la calidad de los argumentos son indisociables en la enseñanza y el aprendizaje de la argumentación en contextos educativos; en segundo lugar, que promover la argumentación en el aula debería ser una tarea central del docente en cualquier área del conocimiento. (Tomado de la revista) |
En línea : |
http://textos.grao.com |
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 73 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 26-33
[Artículo] El debate crítico. Un recurso de construcción del conocimiento en el aula [texto impreso] / Selma Leitao, Autor ; Sylvia De Chiaro, Autor . - 2016 . - p. 26-33. Idioma : Español ( spa) in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 73 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 26-33
Materias : |
ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA DEBATE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
|
Resumen : |
Posibilitar que los estudiantes desarrollen el pensamiento crítico-reflexivo y la construcción del conocimiento ha generado, actualmente, un interés creciente entre el profesorado. En este artículo se reflexiona y sugiere acerca del planteamiento del debate crítico en el aula, teniendo en cuenta que el debate, como género, activa múltiples competencias entre los estudiantes. Se postula que, en primer lugar, los aspectos vinculados al conocimiento del tema y a la valoración crítica de la calidad de los argumentos son indisociables en la enseñanza y el aprendizaje de la argumentación en contextos educativos; en segundo lugar, que promover la argumentación en el aula debería ser una tarea central del docente en cualquier área del conocimiento. (Tomado de la revista) |
En línea : |
http://textos.grao.com |
|  |