
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Breve historia de los Estados Unidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Roger Garaudy (1913-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Fica Fecha de publicación : 2006 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Produmedios Colección : El pez en la red Número de páginas : 155 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8239-14-9 Nota general : El presente ensayo fue publicado en la revista A Contra Noche, numero 5-6, diciembre de 1999 Idioma : Español (spa) Materias : GARAUDY, ROGER, 1913-BIOGRAFÍA
ESTADOS UNIDOS-HISTORIA-ENSAYO
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
FILOSOFÍA POLÍTICA
ESTADOS UNIDOS-HISTORIA
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
GLOBALIZACIÓNClasificación: H5 Resumen : Nación que suele suscitar las más encontradas reacciones, la imagen de los Estados Unidos de América se compone, sin embargo, en gran medida, de prejuicios y estereotipos. Esta Breve historia de Estados Unidos recorre el desarrollo histórico de este país desde los inicios de la colonización hasta nuestros días. Nota de contenido :
-Presentación.
-Biografía.
-Obra.
-Breve historia de los Estados Unidos.
-Los mitos fundadores de la política norteamericana.
-¿Qué hacer?.
-Los mitos de la hazaña de la economía norteamericana.
-Anexo.
*Mundialización.
*El gran dilema.Breve historia de los Estados Unidos [texto impreso] / Roger Garaudy (1913-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Fica : Bogotá [Colombia] : Produmedios, 2006 . - 155 p. - (El pez en la red) .
ISBN : 978-958-8239-14-9
El presente ensayo fue publicado en la revista A Contra Noche, numero 5-6, diciembre de 1999
Idioma : Español (spa)
Materias : GARAUDY, ROGER, 1913-BIOGRAFÍA
ESTADOS UNIDOS-HISTORIA-ENSAYO
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
ESTADOS UNIDOS-CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
FILOSOFÍA POLÍTICA
ESTADOS UNIDOS-HISTORIA
GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
GLOBALIZACIÓNClasificación: H5 Resumen : Nación que suele suscitar las más encontradas reacciones, la imagen de los Estados Unidos de América se compone, sin embargo, en gran medida, de prejuicios y estereotipos. Esta Breve historia de Estados Unidos recorre el desarrollo histórico de este país desde los inicios de la colonización hasta nuestros días. Nota de contenido :
-Presentación.
-Biografía.
-Obra.
-Breve historia de los Estados Unidos.
-Los mitos fundadores de la política norteamericana.
-¿Qué hacer?.
-Los mitos de la hazaña de la economía norteamericana.
-Anexo.
*Mundialización.
*El gran dilema.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25888 LH5 07530 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Excluido de préstamo
Título : Cambio de estrategia Otros títulos : Game change Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jay Roach, Director artístico ; Gary Goetzman, Productor ; Hanks, Tom, Productor ; Amy Sayres, Productor ; Danny Strong, Libretista ; Theodore Shapiro, Músico ; Jim Denault, Fotógrafo Editorial : Estados Unidos : HBO Films Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 1 DVD (1 h., 58 min.) Il. : sonido, color Nota general : Basada en el best seller del mismo nombrem de John Heilemann y Mark Halperin.
Género: drama político.
Idioma: subtitulos en inglés, francés, español, portugués y chino
Elenco: Julianne Moore (Sarah Palin.), Woody Harrelson (Steve Schmidt), Ed Harris (John McCain), Ron Livingston (Mark Wallace), Sarah Paulson (Nicolle Wallace), Peter MacNicol (Rick Davis), Tiffany Thornton ( Meghan McCain), Jamey Sheridan (Mark Salter), Alex Hyde-White (Lindsey Graham), Melissa Farman (Bristol Palin), Brian d'Arcy James (Ted Frank), Bruce Altman (Fred Davis), David Barry Gray (Todd Palin), Austin Pendleton (Joe Lieberman), Colby French (Tucker Eskew), John Rothman (Arthur B. Culvahouse, Jr), Justin Gaston (Levi Johnston)Idioma : Inglés (eng) Francés (fre) Español (spa) Materias : CAMPAÑA ELECTORAL-ESTADOS UNIDOS-2008-PARTIDO REPUBLICANO
ELECCIONES
TÁCTICAS POLÍTICAS
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
McCAIN, JOHN SYDNEY, 1936-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PALIN, SARAH LOUISE HEATH, 1964-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : El film inicia en el 2010 con una una entrevista hecha por Anderson Cooper para 60 Minutes hacia el estratega político de la campaña presidencial de John McCain en 2008, Steve Schmidt, en la cual considera la elección de Sarah Palin como la compañera de campaña en la vicepresidencia. Cooper lanza una pregunta difícil: ¿Seleccionó a Palin porque sería la mejor vicepresidenta o porque ella ganaría las elecciones?
Se muestran algunos momentos anteriores de la campaña en los que se pudo ver que McCain prefería al Senador Joe Lieberman como candidato en su campaña, quien era rechazado por la mayoría de sus consejeros, ya que no motivaría a las bases del Partido Republicano ni ayudaría a competir contra la célebre campaña de su oponente, el senador Barack Obama del Partido Demócrata. Los estrategas buscan rápidamente un cambio de estrategia ("Game change"): un reemplazo que inclinase la emoción pública a su favor y atrajese tanto a los votantes conservadores como a las mujeres. Investigando sobre destacadas políticas Republicanas, la campaña encuentra en la gobernadora Sarah Palin de Alaska las cualidades de carisma que estaban buscando, y tras un proceso de análisis extraordinariamente corto, fue elegida. Desde entonces hasta la convención, la decisión de su elección es informada a unos pocos. El anuncio de Palin como la candidata a la vice-presidencia crea el revuelo que Schmidt y McCain estaban buscado, llevándolos a una posición tan buena o incluso mejor que Obama en las encuestas de intención de voto.
Tras la buena recepción del discurso de aceptación de Palin en la Convención Nacional Republicana de 2008, se hace evidente su ignorancia en cuanto a cuestiones de política y su pobre preparaciónNota de contenido : contiene dos documentales cortos sobre el tema:
1. Creating a candidate = Cómo se crea un candidato.
2. Game change: The phenomenon = Game change: el fenómenoCambio de estrategia = Game change [documento proyectable o vídeo] / Jay Roach, Director artístico ; Gary Goetzman, Productor ; Hanks, Tom, Productor ; Amy Sayres, Productor ; Danny Strong, Libretista ; Theodore Shapiro, Músico ; Jim Denault, Fotógrafo . - Estados Unidos : HBO Films, 2012 . - 1 DVD (1 h., 58 min.) : sonido, color.
Basada en el best seller del mismo nombrem de John Heilemann y Mark Halperin.
Género: drama político.
Idioma: subtitulos en inglés, francés, español, portugués y chino
Elenco: Julianne Moore (Sarah Palin.), Woody Harrelson (Steve Schmidt), Ed Harris (John McCain), Ron Livingston (Mark Wallace), Sarah Paulson (Nicolle Wallace), Peter MacNicol (Rick Davis), Tiffany Thornton ( Meghan McCain), Jamey Sheridan (Mark Salter), Alex Hyde-White (Lindsey Graham), Melissa Farman (Bristol Palin), Brian d'Arcy James (Ted Frank), Bruce Altman (Fred Davis), David Barry Gray (Todd Palin), Austin Pendleton (Joe Lieberman), Colby French (Tucker Eskew), John Rothman (Arthur B. Culvahouse, Jr), Justin Gaston (Levi Johnston)
Idioma : Inglés (eng) Francés (fre) Español (spa)
Materias : CAMPAÑA ELECTORAL-ESTADOS UNIDOS-2008-PARTIDO REPUBLICANO
ELECCIONES
TÁCTICAS POLÍTICAS
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
McCAIN, JOHN SYDNEY, 1936-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PALIN, SARAH LOUISE HEATH, 1964-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : El film inicia en el 2010 con una una entrevista hecha por Anderson Cooper para 60 Minutes hacia el estratega político de la campaña presidencial de John McCain en 2008, Steve Schmidt, en la cual considera la elección de Sarah Palin como la compañera de campaña en la vicepresidencia. Cooper lanza una pregunta difícil: ¿Seleccionó a Palin porque sería la mejor vicepresidenta o porque ella ganaría las elecciones?
Se muestran algunos momentos anteriores de la campaña en los que se pudo ver que McCain prefería al Senador Joe Lieberman como candidato en su campaña, quien era rechazado por la mayoría de sus consejeros, ya que no motivaría a las bases del Partido Republicano ni ayudaría a competir contra la célebre campaña de su oponente, el senador Barack Obama del Partido Demócrata. Los estrategas buscan rápidamente un cambio de estrategia ("Game change"): un reemplazo que inclinase la emoción pública a su favor y atrajese tanto a los votantes conservadores como a las mujeres. Investigando sobre destacadas políticas Republicanas, la campaña encuentra en la gobernadora Sarah Palin de Alaska las cualidades de carisma que estaban buscando, y tras un proceso de análisis extraordinariamente corto, fue elegida. Desde entonces hasta la convención, la decisión de su elección es informada a unos pocos. El anuncio de Palin como la candidata a la vice-presidencia crea el revuelo que Schmidt y McCain estaban buscado, llevándolos a una posición tan buena o incluso mejor que Obama en las encuestas de intención de voto.
Tras la buena recepción del discurso de aceptación de Palin en la Convención Nacional Republicana de 2008, se hace evidente su ignorancia en cuanto a cuestiones de política y su pobre preparaciónNota de contenido : contiene dos documentales cortos sobre el tema:
1. Creating a candidate = Cómo se crea un candidato.
2. Game change: The phenomenon = Game change: el fenómenoEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24761 DVDH11 01021 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08594 DVDCS4 00037 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Frost/Nixon : Frost/Nixon: La entrevista del escándalo : El desafío: Frost contra Nixon Otros títulos : guion, Peter Morgan , fotografia, Salvatore Totino , musica, Hans Zimmer. Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Ron Howard, Director artístico ; Brian Gazer, Productor ; Peter Morgan, Libretista ; Salvatore Totino, Fotógrafo ; Hans Zimmer, Músico Editorial : Estados Unidos : Universal Studios Pictures Fecha de publicación : 2008 Otro editor: Imagine Entertainment Número de páginas : 1 DVD (2 h.) Il. : sonido, color Nota general : Basada en la obra de teatro con igual titulo de Peter Morgan.
Inspirada en la serie de cuatro entrevistas realizadas por el periodista David Frost al expresidente Richard Nixon en 1977.
Idioma: con subtitulos en español.
Elenco: Frank Langella, Michael Sheen, Sam Rockwell, Kevin Bacon, Matthew Macfadyen, Oliver Platt, Rebecca HallIdioma : Inglés (eng) Materias : NIXON, RICHARD MILHOUS, 1913-1994-VIDA POLÍTICA
ESCÁNDALO WATERGATE-ESTADOS UNIDOS
NIXON (OBRA TEATRAL)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
MORGAN, PETER, 1963-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : En los tres años siguientes a verse obligado a dejar la Casa Blanca, Nixon permaneció en silencio. Sin embargo, en el verano de 1977, el astuto y frío ex presidente acepto conceder una única entrevista y contestar a preguntas acerca de su mandato y del escándalo Watergate que acabo con su presidencia. Frost/Nixon : Frost/Nixon: La entrevista del escándalo : El desafío: Frost contra Nixon ; guion, Peter Morgan , fotografia, Salvatore Totino , musica, Hans Zimmer. [documento proyectable o vídeo] / Ron Howard, Director artístico ; Brian Gazer, Productor ; Peter Morgan, Libretista ; Salvatore Totino, Fotógrafo ; Hans Zimmer, Músico . - Estados Unidos : Universal Studios Pictures : Imagine Entertainment, 2008 . - 1 DVD (2 h.) : sonido, color.
Basada en la obra de teatro con igual titulo de Peter Morgan.
Inspirada en la serie de cuatro entrevistas realizadas por el periodista David Frost al expresidente Richard Nixon en 1977.
Idioma: con subtitulos en español.
Elenco: Frank Langella, Michael Sheen, Sam Rockwell, Kevin Bacon, Matthew Macfadyen, Oliver Platt, Rebecca Hall
Idioma : Inglés (eng)
Materias : NIXON, RICHARD MILHOUS, 1913-1994-VIDA POLÍTICA
ESCÁNDALO WATERGATE-ESTADOS UNIDOS
NIXON (OBRA TEATRAL)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
MORGAN, PETER, 1963-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : En los tres años siguientes a verse obligado a dejar la Casa Blanca, Nixon permaneció en silencio. Sin embargo, en el verano de 1977, el astuto y frío ex presidente acepto conceder una única entrevista y contestar a preguntas acerca de su mandato y del escándalo Watergate que acabo con su presidencia. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23813 DVDH11 00111 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible 23814 DVDH11 00111 Ej. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Fuego y furia: en las entrañas de la Casa Blanca de Trump Tipo de documento : texto impreso Autores : Michael Wolff, Autor Editorial : Barcelona [España] : Planeta Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 367 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-6665-1 Idioma : Español (spa) Materias : TRUMP, DONALD JOHN, 1946-
TRUMP, DONALD JOHN, (PRESIDENTE, ESTADOS UNIDOS, 2017-2021)
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
PERIODISMO INVESTIGATIVOClasificación: CS14 Resumen : "Gracias a su acceso privilegiado al ala oeste, Michael Wolff cuenta en este libro explosivo cómo ha iniciado Trump un mandato que apunta tan volátil como él mismo. Fuego y furia narra con todo lujo de detalles el caos que reina en el despacho oval y revela qué piensan realmente de Trump quienes trabajan para él. También qué condujo al presidente a afirmar que Obama había intervenido sus conversaciones telefónicas, por qué fue despedido el director del FBI James Comey, cuál es el secreto para comunicarse con Trump, por qué el jefe de estrategia Steve Bannon y el yerno de Trump, Jared Kushner, no pueden estar en la misma habitación y quién está a cargo de la estrategia de la administración Trump tras el despido de Bannon…
Nunca antes un presidente había dividido de tal forma a los estadounidenses. Fuego y furia nos cuenta cómo y por qué Donald Trump se ha convertido en el rey de esa discordia." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Nota del autor--1. El día de la elección--2. La torre Trump--3. Día uno--4. Bannon--5. Jarvanka--6. En casa--7. Rusia--8. Organigrama--9. Conferencia de acción política conservadora--10. Goldman--11. Intervención telefónica--12. Derogar y reemplazar--13. Bannon Agonista--14. La sala de crisis--15. Los medios--16. Comey--17. En el extranjero y en casa--18. Bannon restaurado--19. Mika quien?--20. McMaster y Scaramucci--21. Bannon y Scaramucci--22. El general Kelly--Epílogo: Bannon y Trump--Agradecimientos--Sobre el autor Fuego y furia: en las entrañas de la Casa Blanca de Trump [texto impreso] / Michael Wolff, Autor . - Barcelona [España] : Planeta, 2018 . - 367 p.
ISBN : 978-958-42-6665-1
Idioma : Español (spa)
Materias : TRUMP, DONALD JOHN, 1946-
TRUMP, DONALD JOHN, (PRESIDENTE, ESTADOS UNIDOS, 2017-2021)
ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA
PERIODISMO INVESTIGATIVOClasificación: CS14 Resumen : "Gracias a su acceso privilegiado al ala oeste, Michael Wolff cuenta en este libro explosivo cómo ha iniciado Trump un mandato que apunta tan volátil como él mismo. Fuego y furia narra con todo lujo de detalles el caos que reina en el despacho oval y revela qué piensan realmente de Trump quienes trabajan para él. También qué condujo al presidente a afirmar que Obama había intervenido sus conversaciones telefónicas, por qué fue despedido el director del FBI James Comey, cuál es el secreto para comunicarse con Trump, por qué el jefe de estrategia Steve Bannon y el yerno de Trump, Jared Kushner, no pueden estar en la misma habitación y quién está a cargo de la estrategia de la administración Trump tras el despido de Bannon…
Nunca antes un presidente había dividido de tal forma a los estadounidenses. Fuego y furia nos cuenta cómo y por qué Donald Trump se ha convertido en el rey de esa discordia." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Nota del autor--1. El día de la elección--2. La torre Trump--3. Día uno--4. Bannon--5. Jarvanka--6. En casa--7. Rusia--8. Organigrama--9. Conferencia de acción política conservadora--10. Goldman--11. Intervención telefónica--12. Derogar y reemplazar--13. Bannon Agonista--14. La sala de crisis--15. Los medios--16. Comey--17. En el extranjero y en casa--18. Bannon restaurado--19. Mika quien?--20. McMaster y Scaramucci--21. Bannon y Scaramucci--22. El general Kelly--Epílogo: Bannon y Trump--Agradecimientos--Sobre el autor Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28695 LCS14 08899 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El plan (anti)nacional de (sub)desarrollo y la solución política al conflicto / Germán Roncancio Jiménez en CEPA, Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015)
PermalinkPermalink