[Artículo]
Título : |
La misión de la universidad en el siglo XXI |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Salvador Corrales Ayala, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 56-61 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN HOLISTA EDUCACIÓN HUMANISTA UNIVERSIDAD COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES
|
Resumen : |
"La universidad ha sido el instrumento fundamental de la educación para apoyar la transformación de la sociedad en algunas de sus etapas cruciales de desarrollo, vocación que deben retomar en esta época de cambio sin precedentes, a fin de proceder al planteamiento y solución de los problemas de nuestro tiempo conforme a una voluntad del pensamiento mucho más exigente que la antigua, al servicio de una educación total para un mundo global y convertir la información mediática en conocimiento útiles para la vida, mediante la aplicación en todos los campos del saber de los paradigmas emergentes de la revolución científica, a través de la formación del nuevo prototipo humano que persigue la educación holista, con el desarrollo equilibrado de sus facultades intelectiva, afectiva. volitiva y espiritual." |
Nota de contenido : |
La universidad, instrumento de cambio.
La crisis de la universidad humanista.
Nuevos paradigmas.
La crisis de la civilización.
La cultura científica.
La revolución de los paradigmas.
La educación holista. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 24 (Dic. 2006-Ene. 2007) . - p. 56-61
[Artículo] La misión de la universidad en el siglo XXI [texto impreso] / Salvador Corrales Ayala, Autor . - 2013 . - p. 56-61. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 24 (Dic. 2006-Ene. 2007) . - p. 56-61
Materias : |
EDUCACIÓN HOLISTA EDUCACIÓN HUMANISTA UNIVERSIDAD COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES
|
Resumen : |
"La universidad ha sido el instrumento fundamental de la educación para apoyar la transformación de la sociedad en algunas de sus etapas cruciales de desarrollo, vocación que deben retomar en esta época de cambio sin precedentes, a fin de proceder al planteamiento y solución de los problemas de nuestro tiempo conforme a una voluntad del pensamiento mucho más exigente que la antigua, al servicio de una educación total para un mundo global y convertir la información mediática en conocimiento útiles para la vida, mediante la aplicación en todos los campos del saber de los paradigmas emergentes de la revolución científica, a través de la formación del nuevo prototipo humano que persigue la educación holista, con el desarrollo equilibrado de sus facultades intelectiva, afectiva. volitiva y espiritual." |
Nota de contenido : |
La universidad, instrumento de cambio.
La crisis de la universidad humanista.
Nuevos paradigmas.
La crisis de la civilización.
La cultura científica.
La revolución de los paradigmas.
La educación holista. |
|  |