[Artículo]
Título : |
Programa de formación para el desarrollo de la creatividad en docente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
John Eder Cuellar-Dandiño, Autor ; Mónica Victoria Peña Maldonado, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 52-61 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MODELOS COGNITIVOS CREATIVOS FORMACIÓN DOCENTE CREATIVIDAD CREATIVIDAD EN DOCENTES PROCESOS COGNITIVOS DOCENTES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Este trabajo apeló a la implementación de un programa de formación docente para el desarrollo de la creatividad, fundamentado en los Modelos cognitivos creativos: Enfoque computacional de la mente y el Modelo Geneplore, el cual se impulso por medio de la elaboración de una cartilla compuesta por tres apartados: a) Desmitificación de la creatividad, b) Creatividad (conceptualización) y c) Fases (de aplicación y desarrollo), valorados a través de cuatro instrumentos empleados con dieciocho docentes de dos colegios y 24 estudiantes de maestria...Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Antecedentes.
Marco teórico.
Disposiciones sobre creatividad.
Enfoque computacional de la mente.
Modelo Geneplore.
Método.
Materiales.
Etapas de la investigación.
Resultados.
Discusión. |
in Educación y Cultura > No. 119 (Abril 2017) . - p. 52-61
[Artículo] Programa de formación para el desarrollo de la creatividad en docente [texto impreso] / John Eder Cuellar-Dandiño, Autor ; Mónica Victoria Peña Maldonado, Autor . - 2017 . - p. 52-61. Incluye referencias bibliográficas y notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 119 (Abril 2017) . - p. 52-61
Materias : |
MODELOS COGNITIVOS CREATIVOS FORMACIÓN DOCENTE CREATIVIDAD CREATIVIDAD EN DOCENTES PROCESOS COGNITIVOS DOCENTES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Este trabajo apeló a la implementación de un programa de formación docente para el desarrollo de la creatividad, fundamentado en los Modelos cognitivos creativos: Enfoque computacional de la mente y el Modelo Geneplore, el cual se impulso por medio de la elaboración de una cartilla compuesta por tres apartados: a) Desmitificación de la creatividad, b) Creatividad (conceptualización) y c) Fases (de aplicación y desarrollo), valorados a través de cuatro instrumentos empleados con dieciocho docentes de dos colegios y 24 estudiantes de maestria...Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Antecedentes.
Marco teórico.
Disposiciones sobre creatividad.
Enfoque computacional de la mente.
Modelo Geneplore.
Método.
Materiales.
Etapas de la investigación.
Resultados.
Discusión. |
|  |