[Artículo]
Título : |
Hacia un marco de prácticas fundamentales en educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alexander Ballén Cifuentes, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 16-18 |
Nota general : |
Incluye referencias y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ENSEÑANZA APRENDIZAJE LIDERAZGO EDUCATIVO POLÍTICA PÚBLICA
|
Resumen : |
"Los beneficios sociales que recaen sobre una nación al lograr desarrollar un sistema educativo de calidad se traducen en mejores condiciones de vida para sus habitantes; en cerrar brechas de desigualdad social; en propiciar oportunidades de desarrollo integral en los aspectos individual y colectivo:; en mejorar la convivencia y la participación democrática en los procesos ciudadanos; en la disminución de los índices de violencia y criminalidad, entre otros indicadores no menos importantes (Barrera-Osorio, F.; Maldonado, D.; Rodríguez, C., 2012). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Las prácticas de enseñanza.
Mejorar la enseñanza es clave, pero no suficiente.
Prácticas de aprendizaje.
Prácticas de liderazgo educativo.
Prácticas de toma de decisión política. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 16-18
[Artículo] Hacia un marco de prácticas fundamentales en educación [texto impreso] / Alexander Ballén Cifuentes, Autor . - 2017 . - p. 16-18. Incluye referencias y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 16-18
Materias : |
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ENSEÑANZA APRENDIZAJE LIDERAZGO EDUCATIVO POLÍTICA PÚBLICA
|
Resumen : |
"Los beneficios sociales que recaen sobre una nación al lograr desarrollar un sistema educativo de calidad se traducen en mejores condiciones de vida para sus habitantes; en cerrar brechas de desigualdad social; en propiciar oportunidades de desarrollo integral en los aspectos individual y colectivo:; en mejorar la convivencia y la participación democrática en los procesos ciudadanos; en la disminución de los índices de violencia y criminalidad, entre otros indicadores no menos importantes (Barrera-Osorio, F.; Maldonado, D.; Rodríguez, C., 2012). Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Las prácticas de enseñanza.
Mejorar la enseñanza es clave, pero no suficiente.
Prácticas de aprendizaje.
Prácticas de liderazgo educativo.
Prácticas de toma de decisión política. |
|  |