[Artículo]
Título : |
Eco imaginario |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luz Elena Acevedo, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 34-36 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROGRAMAS AMBIENTALES PROYECTOS AMBIENTALES EDUCACIÓN-ANTIOQUIA (COLOMBIA) CONVIVENCIA
|
Resumen : |
“Desde el inicio de mi actividad docente, mis reflexiones han girado en torno a los siguientes interrogantes ¿Cuál es la función de la educación artística y cultural en la escuela? ¿Qué relación hay entre práctica artística y pedagogía? ¿Cómo se puede dinamizar los elementos que se inscriben entre ambas categorías? A partir de estos cuestionamientos, se busca (re)pensar el dominio y función del arte de la escuela e indagar por su configuración no solo estética, sino pedagógica, ética y política. Tomado de la fuente.” |
Nota de contenido : |
Preguntas.
Estrategia.
Resultados.
Impacto social y académico de la estrategia.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 34-36
[Artículo] Eco imaginario [texto impreso] / Luz Elena Acevedo, Autor . - 2016 . - p. 34-36. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 34-36
Materias : |
PROGRAMAS AMBIENTALES PROYECTOS AMBIENTALES EDUCACIÓN-ANTIOQUIA (COLOMBIA) CONVIVENCIA
|
Resumen : |
“Desde el inicio de mi actividad docente, mis reflexiones han girado en torno a los siguientes interrogantes ¿Cuál es la función de la educación artística y cultural en la escuela? ¿Qué relación hay entre práctica artística y pedagogía? ¿Cómo se puede dinamizar los elementos que se inscriben entre ambas categorías? A partir de estos cuestionamientos, se busca (re)pensar el dominio y función del arte de la escuela e indagar por su configuración no solo estética, sino pedagógica, ética y política. Tomado de la fuente.” |
Nota de contenido : |
Preguntas.
Estrategia.
Resultados.
Impacto social y académico de la estrategia.
Conclusiones. |
|  |