[Artículo]
Título : |
Derechos constitucionales y educación pública |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Eduardo Sarmiento Palacio, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 14-17 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 SALUD-COLOMBIA DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El avance social más importante de los últimos 50 años fue la incursión de los derechos fundamentales, de la educación y la salud y el anuncio de la extensión a otras áreas sociales, que no se hizo efectivo; pero, ese fue el avance institucional de la base social más importante: el derecho fundamental a la educación y a la salud. Y más aun, la constitución avanzó, no solamente en el discurso y en la definición, sino en la materialización de los derechos enunciados, primero por medio de la tutela porque los ciudadanos pueden valer los dictámenes de la constitución, como se ha hecho en salud y en educación." |
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 14-17
[Artículo] Derechos constitucionales y educación pública [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio, Autor . - 2017 . - p. 14-17. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 14-17
Materias : |
DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 SALUD-COLOMBIA DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El avance social más importante de los últimos 50 años fue la incursión de los derechos fundamentales, de la educación y la salud y el anuncio de la extensión a otras áreas sociales, que no se hizo efectivo; pero, ese fue el avance institucional de la base social más importante: el derecho fundamental a la educación y a la salud. Y más aun, la constitución avanzó, no solamente en el discurso y en la definición, sino en la materialización de los derechos enunciados, primero por medio de la tutela porque los ciudadanos pueden valer los dictámenes de la constitución, como se ha hecho en salud y en educación." |
|  |