[Artículo]
Título : |
Ecosistema y calidad educativa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Facundo Maldonado Granados, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 40-44 |
Nota general : |
Incluye referencias y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO COMPETENCIAS EDUCATIVAS CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA AMBIENTES DE APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"El presente artículo analiza la tendencia generalizada del sistema educativo colombiano a graduar estudiantes con bajos niveles de competencias, y analiza la importancia importancia de ver el papel del educador como diseñador y gestor de ecosistemas de aprendizaje, en los cuales todos los estudiantes puedan aprender con criterios que los lleven a un excelente desempeño en la totalidad de las competencias previstas. Actores como las facultades de educación deberían ser agentes de cambios, apoyados en los desarrollos científicos y tecnológicos contemporáneos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
¿Un sistema para la mediocridad?
Los ecosistemas de aprendizaje.
Ecosistemas y calidad del aprendizaje.
Conclusión: ecosistema educativo y calidad de la educación. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 40-44
[Artículo] Ecosistema y calidad educativa [texto impreso] / Luis Facundo Maldonado Granados, Autor . - 2016 . - p. 40-44. Incluye referencias y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 40-44
Materias : |
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO COMPETENCIAS EDUCATIVAS CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA AMBIENTES DE APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"El presente artículo analiza la tendencia generalizada del sistema educativo colombiano a graduar estudiantes con bajos niveles de competencias, y analiza la importancia importancia de ver el papel del educador como diseñador y gestor de ecosistemas de aprendizaje, en los cuales todos los estudiantes puedan aprender con criterios que los lleven a un excelente desempeño en la totalidad de las competencias previstas. Actores como las facultades de educación deberían ser agentes de cambios, apoyados en los desarrollos científicos y tecnológicos contemporáneos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
¿Un sistema para la mediocridad?
Los ecosistemas de aprendizaje.
Ecosistemas y calidad del aprendizaje.
Conclusión: ecosistema educativo y calidad de la educación. |
|  |