
Autor Lidia Estebán Ruíz
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Qué lugar ocupan la acción y la expresión espontánea de los niños y las niñas en la escuela? / Lidia Estebán Ruíz en Aula de Innovación Educativa, No. 259 (Marzo 2017)
[Artículo]
Título : Qué lugar ocupan la acción y la expresión espontánea de los niños y las niñas en la escuela? Tipo de documento : texto impreso Autores : Lidia Estebán Ruíz, Autor ; Isabel Trias Vilalta, Autor ; Elvira Güell Barceló, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-23 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EMOCIONES
EMOCIONES Y COGNICIÓN
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "El juego espontáneo es una necesidad de los niños y niñas a la que, en la escuela El Martinet, intentamos darle espacio. En las edades de 6, 7 y 8 años, que la escuela acoge en la comunidad de los medianos, la relación y el deseo de saber y comprender el mundo toma mucha fuerza. El juego es, a menudo, el vehículo con el que los niños y las niñas transitan entre la realidad y la fantasía, desarrollando así su propia exploración e investigación. El respeto profundo y el amor hacia cada uno de ellos es clave en nuestra intervención como docentes. Tomado de la fuente" Nota de contenido : Nuestra mirada hacia los niños y niñas.
Algunos aspectos relacionados con el aprendizaje.
La organización de la escuela.
El juego como forma de relación.
La presencia del adulto que acompaña.
Los tiempos.
La trampa, una historia de juego.
En conclusión, jugar para tocar el mundo.
in Aula de Innovación Educativa > No. 259 (Marzo 2017) . - p. 18-23[Artículo] Qué lugar ocupan la acción y la expresión espontánea de los niños y las niñas en la escuela? [texto impreso] / Lidia Estebán Ruíz, Autor ; Isabel Trias Vilalta, Autor ; Elvira Güell Barceló, Autor . - 2017 . - p. 18-23.
Incluye referencias bibliográficas y bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 259 (Marzo 2017) . - p. 18-23
Materias : EMOCIONES
EMOCIONES Y COGNICIÓN
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "El juego espontáneo es una necesidad de los niños y niñas a la que, en la escuela El Martinet, intentamos darle espacio. En las edades de 6, 7 y 8 años, que la escuela acoge en la comunidad de los medianos, la relación y el deseo de saber y comprender el mundo toma mucha fuerza. El juego es, a menudo, el vehículo con el que los niños y las niñas transitan entre la realidad y la fantasía, desarrollando así su propia exploración e investigación. El respeto profundo y el amor hacia cada uno de ellos es clave en nuestra intervención como docentes. Tomado de la fuente" Nota de contenido : Nuestra mirada hacia los niños y niñas.
Algunos aspectos relacionados con el aprendizaje.
La organización de la escuela.
El juego como forma de relación.
La presencia del adulto que acompaña.
Los tiempos.
La trampa, una historia de juego.
En conclusión, jugar para tocar el mundo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28415 No. 259 Marzo 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una gramática para lenguajes de pocas palabras / Lidia Estebán Ruíz en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 5 (Nov.-Dic. 2006)
[Artículo]
Título : Una gramática para lenguajes de pocas palabras Tipo de documento : texto impreso Autores : Lidia Estebán Ruíz, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 53-54 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GRAMÁTICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAResumen : "Una actividad de movimiento sistémico permite tratar con el grupo clase el sentimiento de exclusión de un alumno. Cada niño o niña se identifica con un pequeño objeto, y luego se invita al alumno a situarlos todos en el espacio según siente que la persona a la que representa cada uno está ubicada en la realidad. Así se escenifica un espacio simbólico de vivencia de las interacciones y surgen complicidades para recomponer un mejor orden ne el grupo." Nota de contenido :
-Primera acción: configurar un paisaje para mirar y percibir.
-Segunda acción: buscar un mejor lugar para todas las personas del sistema.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 53-54[Artículo] Una gramática para lenguajes de pocas palabras [texto impreso] / Lidia Estebán Ruíz, Autor . - 2006 . - p. 53-54.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 5 (Nov.-Dic. 2006) . - p. 53-54
Materias : GRAMÁTICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAResumen : "Una actividad de movimiento sistémico permite tratar con el grupo clase el sentimiento de exclusión de un alumno. Cada niño o niña se identifica con un pequeño objeto, y luego se invita al alumno a situarlos todos en el espacio según siente que la persona a la que representa cada uno está ubicada en la realidad. Así se escenifica un espacio simbólico de vivencia de las interacciones y surgen complicidades para recomponer un mejor orden ne el grupo." Nota de contenido :
-Primera acción: configurar un paisaje para mirar y percibir.
-Segunda acción: buscar un mejor lugar para todas las personas del sistema.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14771 No. 5 Nov.-Dic. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible