[Artículo]
Título : |
Análisis en tres centros de secundaria |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfonso Fernández, Autor ; Jesús Grisaleña, Autor ; Alejandro Campo, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 65-69 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTOS ANTIBULLYING SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Una investigación analiza cómo se construye y mantiene la convivencia en tres institutos. Cada uno se especializa en parcelas distintas, como el trabajo en tutorías, la resolución de conflictos o la gestión democrática de la normativa, pero comparten una premisa: la convivencia es responsabilidad de todo el profesorado y su trabajo debe esta en sintonía con el alumnado, las familias y el entorno social más cercana." |
Nota de contenido : |
-La convivencia es positivo.
-Cada caso, una historia.
-La opinión del alumnado.
-Algunas conclusiones.
-Estrategias del proyecto de convivencia en los momentos iniciales en el desarrollo de los proyectos. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 4 (Septiembre 2006) . - p. 65-69
[Artículo] Análisis en tres centros de secundaria [texto impreso] / Alfonso Fernández, Autor ; Jesús Grisaleña, Autor ; Alejandro Campo, Autor . - 2006 . - p. 65-69. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 4 (Septiembre 2006) . - p. 65-69
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTOS ANTIBULLYING SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Una investigación analiza cómo se construye y mantiene la convivencia en tres institutos. Cada uno se especializa en parcelas distintas, como el trabajo en tutorías, la resolución de conflictos o la gestión democrática de la normativa, pero comparten una premisa: la convivencia es responsabilidad de todo el profesorado y su trabajo debe esta en sintonía con el alumnado, las familias y el entorno social más cercana." |
Nota de contenido : |
-La convivencia es positivo.
-Cada caso, una historia.
-La opinión del alumnado.
-Algunas conclusiones.
-Estrategias del proyecto de convivencia en los momentos iniciales en el desarrollo de los proyectos. |
|  |