[Artículo]
Título : |
La Señora Hilaria: una mujer tejedora de mochila arhuaca que vive en pueblo bello mostrando su oficio ancestral y trabajo artesanal con diseño textil, para conservar una memoria cultural viva en la sierra nevada de santa marta |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Pedro Bonilla Guerrero, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 64-67 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CULTURA POPULAR IDENTIDAD CULTURAL ARTESANÍAS
|
Resumen : |
“La arhuaca mujer Hilaria teje la vida ambiental del territorio en la mochila. Ella pinta y diseña con entramados de hilos en lana virgen la riqueza cultural, que conserva una memoria colectiva y un saber artesanal heredado de su ancestralidad. Ese trabajo manual que realiza la mujer indígena en la sierra nevada, es un oficio una mujer tejedora de mochila arhuaca que vive en pueblo bello mostrando su oficio ancestral y trabajo artesanal con diseño textil, para conservar una memoria cultural viva en la sierra nevada de Santa Marta La Señora Hilaria: cotidiano producto del poder espiritual que fundamenta el conocimiento del territorio donde se vive, se trabaja y se piensa. Hilaria es una mujer mayor, arhuaca que aún teje la mochila y su oficio artesanal muestra el tejido textil ancestral con diseño exclusivo, simbólico, cosmogónico y geométrico de su etnia en la Sierra Nevada...”
Tomado de la revista |
En línea : |
https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf |
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 64-67
[Artículo] La Señora Hilaria: una mujer tejedora de mochila arhuaca que vive en pueblo bello mostrando su oficio ancestral y trabajo artesanal con diseño textil, para conservar una memoria cultural viva en la sierra nevada de santa marta [documento electrónico] / Pedro Bonilla Guerrero, Autor . - 2020 . - p. 64-67. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 64-67
Materias : |
CULTURA POPULAR IDENTIDAD CULTURAL ARTESANÍAS
|
Resumen : |
“La arhuaca mujer Hilaria teje la vida ambiental del territorio en la mochila. Ella pinta y diseña con entramados de hilos en lana virgen la riqueza cultural, que conserva una memoria colectiva y un saber artesanal heredado de su ancestralidad. Ese trabajo manual que realiza la mujer indígena en la sierra nevada, es un oficio una mujer tejedora de mochila arhuaca que vive en pueblo bello mostrando su oficio ancestral y trabajo artesanal con diseño textil, para conservar una memoria cultural viva en la sierra nevada de Santa Marta La Señora Hilaria: cotidiano producto del poder espiritual que fundamenta el conocimiento del territorio donde se vive, se trabaja y se piensa. Hilaria es una mujer mayor, arhuaca que aún teje la mochila y su oficio artesanal muestra el tejido textil ancestral con diseño exclusivo, simbólico, cosmogónico y geométrico de su etnia en la Sierra Nevada...”
Tomado de la revista |
En línea : |
https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf |
|  |