
Autor Jorge Larrosa Bondía
|
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



Título : Elogio de la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor Editorial : Buenos Aires : Mino y Davila Editores Fecha de publicación : 2018 Colección : Educación: otros lenguajes Número de páginas : 295 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-16467-82-2 Nota general : Incluye DVD con las películas "Escolta", de Pablo García; "Elogi de l'escola", de Núria Aidelman; "Teoria da escola", de Maximiliano López y las Exposiciones: "A educacao como matéria-prima" y "Desenhar a escola"
Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Presentación--Elogio de la escuela: el desafío de pensar una forma sin pensar--Primera parte: elogio de la escuela--Segunda parte: defensa de la escuela. Notas al margen--Tercera parte: ejercicios de pensamiento sobre la escuela--Cuarta parte: mirar la escuela. Una muestra de cine--Quinta parte: DVD adjunto. Películas y exposiciones. Elogio de la escuela [texto impreso] / Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2018 . - 295 p.. - (Educación: otros lenguajes) .
ISBN : 978-84-16467-82-2
Incluye DVD con las películas "Escolta", de Pablo García; "Elogi de l'escola", de Núria Aidelman; "Teoria da escola", de Maximiliano López y las Exposiciones: "A educacao como matéria-prima" y "Desenhar a escola"
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Presentación--Elogio de la escuela: el desafío de pensar una forma sin pensar--Primera parte: elogio de la escuela--Segunda parte: defensa de la escuela. Notas al margen--Tercera parte: ejercicios de pensamiento sobre la escuela--Cuarta parte: mirar la escuela. Una muestra de cine--Quinta parte: DVD adjunto. Películas y exposiciones. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28957 LE1 08995 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Elogio de la escuela Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor Editorial : Buenos Aires : Mino y Davila Editores Fecha de publicación : 2018 Colección : Educación: otros lenguajes Número de páginas : 1 DVD (37 min.) Nota general : Parte del libro: Elogio de la escuela Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : DVD: Contiene las películas.
•Escolta, de Pablo García. 2014. 29’.
•Elogi de l’escola, de la Escola de Bordils con A Bao A Qu.
2010. 53’.
•Teoria da escola, de Maximiliano López. 2016.Elogio de la escuela [documento proyectable o vídeo] / Jorge Larrosa Bondía, Editor comercial ; Luiz Guilherme Augsburger, Autor ; Juliana de Favere, Autor ; Patrícia de Moraes Lima, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Ana Maria Hoepers Preve, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Walter Omar Kohan, Autor ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Eduardo Malvacini, Autor ; Daina Leyton, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Geovana Mendonça Lunardi, Autor ; David Oubiña, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Maarten Simons, Autor ; Maximiliano Valerio López, Autor ; Marta Venceslao, Autor . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2018 . - 1 DVD (37 min.). - (Educación: otros lenguajes) .
Parte del libro: Elogio de la escuela
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCUELA
ESCUELA-ENSAYO
EXPERIENCIAS ESCOLARESClasificación: E1 Resumen : "Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien)." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : DVD: Contiene las películas.
•Escolta, de Pablo García. 2014. 29’.
•Elogi de l’escola, de la Escola de Bordils con A Bao A Qu.
2010. 53’.
•Teoria da escola, de Maximiliano López. 2016. Contiene :Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29015 DVDE1 01147 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Elogio del estudio Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Bárcena (1957-), Autor ; Maximiliano Valerio López ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Carlos Skliar, Autor Editorial : Buenos Aires : Mino y Davila Editores Fecha de publicación : 2020 Colección : Educación: otros lenguajes Número de páginas : 207 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-18095-54-2 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ESTUDIO Y ENSEÑANZAClasificación: E1.5 Resumen : "Elogio del estudio es el tercer libro de una serie que se inició con el Elogio de la escuela y continuó con el Elogio del profesor. Su intención es pensar de nuevo una vieja palabra: “estudio”. Se trata de una palabra pasada de moda y quizá ininteligible para los nuevos discursos pedagógicos, incluso los que se pretenden más críticos. Sin embargo, para los autores y autoras de este libro, constituye una noción pedagógica fundamental." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido
Prólogo
Meditación sobre la vida estudiosa
Aprender. Estudiar una lengua
El estudio como cuidado del mundo
Del ocio al estudio: sobre el cultivo y la transmisión
Sobre formas de hacer: el estudio y el oficio del profesor
Algunas notas sobre la universidad como Studium.
Un lugar de estudio público colectivo
EpílogoElogio del estudio [texto impreso] / Fernando Bárcena (1957-), Autor ; Maximiliano Valerio López ; Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Carlos Skliar, Autor . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2020 . - 207 p.. - (Educación: otros lenguajes) .
ISBN : 978-84-18095-54-2
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-ESTUDIO Y ENSEÑANZAClasificación: E1.5 Resumen : "Elogio del estudio es el tercer libro de una serie que se inició con el Elogio de la escuela y continuó con el Elogio del profesor. Su intención es pensar de nuevo una vieja palabra: “estudio”. Se trata de una palabra pasada de moda y quizá ininteligible para los nuevos discursos pedagógicos, incluso los que se pretenden más críticos. Sin embargo, para los autores y autoras de este libro, constituye una noción pedagógica fundamental." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido
Prólogo
Meditación sobre la vida estudiosa
Aprender. Estudiar una lengua
El estudio como cuidado del mundo
Del ocio al estudio: sobre el cultivo y la transmisión
Sobre formas de hacer: el estudio y el oficio del profesor
Algunas notas sobre la universidad como Studium.
Un lugar de estudio público colectivo
EpílogoEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29796 LE1.5 09476 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Elogio del profesor Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Fernando Bárcena (1957-), Autor ; Gláucia Dias Da Costa, Autor Editorial : Buenos Aires : Mino y Davila Editores Fecha de publicación : 2020 Colección : Educación: otros lenguajes Número de páginas : 373 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-18095-10-8 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAClasificación: E11 Resumen : "Los textos que aquí se presentan responden a una llamada a un conjunto de actividades que tuvieron lugar en septiembre de 2018 en Florianópolis, Brasil. La llamada decía lo siguiente:
“Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor. Con el espantajo de la crítica al profesor tradicional, el chantaje empresarial de la calidad y la innovación, la redefinición neoliberal de las funciones de la escuela y la ayuda de un lenguaje anti-institucional y anti-autoritario digno de mejor causa, ese oficio que Hannah Arendt relacionaba con la transmisión y la renovación del mundo común está siendo descualificado y arrasado, y las personas que lo ejercen están siendo reconvertidas en mediadores, coachers, animadores de aula, entrenadores en competencias, gestores de emociones o facilitadores de aprendizajes, al mismo tiempo que están siendo sometidas, cada vez más, al control y al reciclaje permanente, a la precariedad laboral, a la pérdida de su autoridad simbólica y de su autonomía profesional y, lo que es peor, a la disolución del sentido público (y, por tanto, independiente) de su trabajo”.
A partir de ahí, y tomando como punto de partida los libros que componen la Trilogía del Oficio, de Jorge Larrosa, los autores de este libro dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Presentación. Elogio del profesor. Pensar un oficio más allá de la profesión (Caroline Jaques Cubas y Karen Christine Rechia)
Primera Parte: Elogios
1. Hacer escuela. La voz y la vía del profesor (Jan Masschelein)
2. Noticias del interior de un aula. Desde un cierto amor al estudio (Fernando Bárcena)
3. Impedir que el mundo se deshaga (Jorge Larrosa)
Segunda Parte: Notas al margen
4. Un oficio de artesano
4.1. Manos de maestro. Una conversación con Jorge Larrosa (Gláucia Dias da Costa)
4.2. Manos que no siempre son felices. Siguiendo la conversación con Glaucia Costa (Jorge Larrosa)
5. Tristeza de aula
5.1. Hacer que alguien se dé cuenta de algo. Notas reflexivas (Ana Maria H. Preve)
5.2. La desaparición de los caminos. Sobre las reflexiones de Ana Maria Preve (Jorge Larrosa)
6. Pompas de jabón
6.1. Gratuidad y promoción (Maximiliano López)
6.2. Los dones y los méritos (Jorge Larrosa)
6.3. Lo inapropiable (Maximiliano López)
7. Afinidades electivas
7.1. Philia, phylum y el oficio de profesor. Pensar de nuevo viejas palabras (Luiz Guilherme Augsburger)
7.2. Comunidad y tradición en el oficio. Sobre las palabras de Luiz Augsburguer (Jorge Larrosa)
8. La escritura y el viaje. La novela (camuflada) de un profesor andante (Fernando Bárcena y Jorge Larrosa)
Tercera Parte: Una skholé para profesores
9. Notas sobre las prácticas en la formación de profesores. La preparación en un oficio transitivo (Caroline Jaques Cubas)
10. Hay todo un mundo debajo de ti. Breves anotaciones sobre la escuela y las preguntas e imágenes que la atraviesan (Karen Christine Rechia)
11. Cuando el mundo nos mira. Sobre el privilegio de haber tenido profesores (Beatriz Fabiana Olarieta)
12. Plano de cine / plano de aula (Adriana Fresquet, Cristiano Burlan y Jorge Larrosa)
Cuarta Parte: Ejercicios
13. Ejercicios escolares para impedir que el mundo se deshaga (Melissa Ferreira)
14. Elogio al oficio docente. Una exposición (Karen Christine Rechia, Glaucia Dias da Costa,
Thereza Cristina Bertazzo Silveira Viana, Paula Pereira Rotelli, Fernando Leocino da Silva, Amanda Zuffo Nicoleit dos Santos, Gustavo de Azevedo Grillo, Mariani Casanova da Silva, Caroline Jaques Cubas,
Arielle Rosa Rodrigues, Giorgia Enae Martins Knabben)
15. Profesora y estudiante. Una conversación con Jorge Larrosa y Karen Rechia (Thereza Cristina Bertazzo Silveira Viana)
Sobre los autoresElogio del profesor [texto impreso] / Jorge Larrosa Bondía, Autor ; Karen Rechia, Autor ; Caroline Jaques Cubas, Autor ; Jan Masschelein, Autor ; Fernando Bárcena (1957-), Autor ; Gláucia Dias Da Costa, Autor . - Buenos Aires : Mino y Davila Editores, 2020 . - 373 p.. - (Educación: otros lenguajes) .
ISBN : 978-84-18095-10-8
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAClasificación: E11 Resumen : "Los textos que aquí se presentan responden a una llamada a un conjunto de actividades que tuvieron lugar en septiembre de 2018 en Florianópolis, Brasil. La llamada decía lo siguiente:
“Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor. Con el espantajo de la crítica al profesor tradicional, el chantaje empresarial de la calidad y la innovación, la redefinición neoliberal de las funciones de la escuela y la ayuda de un lenguaje anti-institucional y anti-autoritario digno de mejor causa, ese oficio que Hannah Arendt relacionaba con la transmisión y la renovación del mundo común está siendo descualificado y arrasado, y las personas que lo ejercen están siendo reconvertidas en mediadores, coachers, animadores de aula, entrenadores en competencias, gestores de emociones o facilitadores de aprendizajes, al mismo tiempo que están siendo sometidas, cada vez más, al control y al reciclaje permanente, a la precariedad laboral, a la pérdida de su autoridad simbólica y de su autonomía profesional y, lo que es peor, a la disolución del sentido público (y, por tanto, independiente) de su trabajo”.
A partir de ahí, y tomando como punto de partida los libros que componen la Trilogía del Oficio, de Jorge Larrosa, los autores de este libro dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Presentación. Elogio del profesor. Pensar un oficio más allá de la profesión (Caroline Jaques Cubas y Karen Christine Rechia)
Primera Parte: Elogios
1. Hacer escuela. La voz y la vía del profesor (Jan Masschelein)
2. Noticias del interior de un aula. Desde un cierto amor al estudio (Fernando Bárcena)
3. Impedir que el mundo se deshaga (Jorge Larrosa)
Segunda Parte: Notas al margen
4. Un oficio de artesano
4.1. Manos de maestro. Una conversación con Jorge Larrosa (Gláucia Dias da Costa)
4.2. Manos que no siempre son felices. Siguiendo la conversación con Glaucia Costa (Jorge Larrosa)
5. Tristeza de aula
5.1. Hacer que alguien se dé cuenta de algo. Notas reflexivas (Ana Maria H. Preve)
5.2. La desaparición de los caminos. Sobre las reflexiones de Ana Maria Preve (Jorge Larrosa)
6. Pompas de jabón
6.1. Gratuidad y promoción (Maximiliano López)
6.2. Los dones y los méritos (Jorge Larrosa)
6.3. Lo inapropiable (Maximiliano López)
7. Afinidades electivas
7.1. Philia, phylum y el oficio de profesor. Pensar de nuevo viejas palabras (Luiz Guilherme Augsburger)
7.2. Comunidad y tradición en el oficio. Sobre las palabras de Luiz Augsburguer (Jorge Larrosa)
8. La escritura y el viaje. La novela (camuflada) de un profesor andante (Fernando Bárcena y Jorge Larrosa)
Tercera Parte: Una skholé para profesores
9. Notas sobre las prácticas en la formación de profesores. La preparación en un oficio transitivo (Caroline Jaques Cubas)
10. Hay todo un mundo debajo de ti. Breves anotaciones sobre la escuela y las preguntas e imágenes que la atraviesan (Karen Christine Rechia)
11. Cuando el mundo nos mira. Sobre el privilegio de haber tenido profesores (Beatriz Fabiana Olarieta)
12. Plano de cine / plano de aula (Adriana Fresquet, Cristiano Burlan y Jorge Larrosa)
Cuarta Parte: Ejercicios
13. Ejercicios escolares para impedir que el mundo se deshaga (Melissa Ferreira)
14. Elogio al oficio docente. Una exposición (Karen Christine Rechia, Glaucia Dias da Costa,
Thereza Cristina Bertazzo Silveira Viana, Paula Pereira Rotelli, Fernando Leocino da Silva, Amanda Zuffo Nicoleit dos Santos, Gustavo de Azevedo Grillo, Mariani Casanova da Silva, Caroline Jaques Cubas,
Arielle Rosa Rodrigues, Giorgia Enae Martins Knabben)
15. Profesora y estudiante. Una conversación con Jorge Larrosa y Karen Rechia (Thereza Cristina Bertazzo Silveira Viana)
Sobre los autoresEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29626 LE11 09357 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Ensuciarse la lengua : idea para una pelicula Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jorge Larrosa Bondía, ; Socorro Giménez, Editor científico ; Mireia Larrosa, Editor científico Editorial : Tirana : Toma 1 Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 1 DVD (1 h. 2 min.) Il. : sonido, color Nota general : Acompaña al texto: Mensajes E-ducativos desde tierra de nadie bajo signatura: LE1 06120 Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: E1 Resumen : Un grupo de estudiantes universitarios viaja a Tirana con sus profesores: eligen un subtema leerán la ciudad desde una perspectiva diferente, cada uno puede construir un conocimiento propio y ademas, ensena que no es necesario una relación profesor-alumno desde la visión tradicionalista para aprender. Ensuciarse la lengua : idea para una pelicula [documento proyectable o vídeo] / Jorge Larrosa Bondía, ; Socorro Giménez, Editor científico ; Mireia Larrosa, Editor científico . - Tirana : Toma 1, 2004 . - 1 DVD (1 h. 2 min.) : sonido, color.
Acompaña al texto: Mensajes E-ducativos desde tierra de nadie bajo signatura: LE1 06120
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: E1 Resumen : Un grupo de estudiantes universitarios viaja a Tirana con sus profesores: eligen un subtema leerán la ciudad desde una perspectiva diferente, cada uno puede construir un conocimiento propio y ademas, ensena que no es necesario una relación profesor-alumno desde la visión tradicionalista para aprender. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22293 DVDE1 00755 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible PermalinkPensar la educación desde la experiencia / Fernando Bárcenas Orbe en Educación y Cultura, No. 114 (Mayo 2016)
PermalinkPensar la educación desde la experiencia III parte / Fernando Bárcenas Orbe en Educación y Cultura, No. 116 (Septiembre 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkVeinte minutos en la fila: sobre experiencia, relato y subjetividad en Imre Kertész / Jorge Larrosa Bondía en Actualidades Pedagógicas, No. 54 (Julio-Diciembre 2009)
Permalink