[Artículo]
Título : |
La formación de los docentes para la construcción de ambientes de aprendizaje en competencias ciudadanas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Teodoro Pérez Pérez, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 76-81 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FORMACIÓN DOCENTE PARADIGMAS (CIENCIAS SOCIALES) COMPETENCIAS CIUDADANAS CLIMA ESCOLAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Un clima escolar acogedor, inclusivo y democrático es fundamental para propiciar mejores aprendizajes en los estudiantes en todos los campos de la educación. Esta es una rarea que corresponde, fundamentalmente, a docentes y directivos docentes. se requiere desarrollar en ellos capacidades para que pueden diseñar los ambientes de aprendizaje que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes, lo cual exige que se generen cambios en su cosmovisión en por lo menos siete paradigmas muy arraigados en nuestra cultura. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La crucial importancia del ambiente escolar para potenciar el aprendizaje de los educandos y alcanzar los fines de la educación.
La necesidad de formar a los docentes en capacidades para generar ambientes escolares inclusivos, acogedores y democráticos.
Paradigmas que facilitan al docente la construcción de ambientes escolares acogedores, inclusivos y democráticos.
De la realidad única a las múltiples versiones del mundo.
Del racionalismo a la integralidad del ser humano.
Del pensamiento lineal al pensamiento complejo.
De la cultura patriarcal a la cultura solidaria.
Del enfoque de problemas al enfoque apreciativo.
De la función parlante a las competencias conversacionales.
De la operatividad funcional al profesional reflexivo |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 59 (Nov.-Dic. 2012) . - p. 76-81
[Artículo] La formación de los docentes para la construcción de ambientes de aprendizaje en competencias ciudadanas [texto impreso] / Teodoro Pérez Pérez, Autor . - 2012 . - p. 76-81. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 59 (Nov.-Dic. 2012) . - p. 76-81
Materias : |
FORMACIÓN DOCENTE PARADIGMAS (CIENCIAS SOCIALES) COMPETENCIAS CIUDADANAS CLIMA ESCOLAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Un clima escolar acogedor, inclusivo y democrático es fundamental para propiciar mejores aprendizajes en los estudiantes en todos los campos de la educación. Esta es una rarea que corresponde, fundamentalmente, a docentes y directivos docentes. se requiere desarrollar en ellos capacidades para que pueden diseñar los ambientes de aprendizaje que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes, lo cual exige que se generen cambios en su cosmovisión en por lo menos siete paradigmas muy arraigados en nuestra cultura. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La crucial importancia del ambiente escolar para potenciar el aprendizaje de los educandos y alcanzar los fines de la educación.
La necesidad de formar a los docentes en capacidades para generar ambientes escolares inclusivos, acogedores y democráticos.
Paradigmas que facilitan al docente la construcción de ambientes escolares acogedores, inclusivos y democráticos.
De la realidad única a las múltiples versiones del mundo.
Del racionalismo a la integralidad del ser humano.
Del pensamiento lineal al pensamiento complejo.
De la cultura patriarcal a la cultura solidaria.
Del enfoque de problemas al enfoque apreciativo.
De la función parlante a las competencias conversacionales.
De la operatividad funcional al profesional reflexivo |
|  |