[Artículo]
Título : |
Los maestros cara a cara |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luisa Fernanda Quijano, Autor ; María del Mar Suárez, Autor |
Fecha de publicación : |
1985 |
Artículo en la página : |
p. 18-22 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DOCENTES ROL DEL DOCENTE PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"Bien mirada, la vida de un maestro podría ser una historia digna de narrarse. Si pudiéramos rastrear cada una de ellas, lograríamos reconstruir la historia colectiva de sus luchas, de sus realizaciones, de sus frustraciones y de sus esperanzas. en esta oportunidad hemos querido "contar la historia" en primera persona. de Gustavo Escobar, maestro de la concentración "Jorge Gaitán Cortés" del suroriente de Bogotá desde hace ocho años, cuando decidió perseguir la pedagogía o la pedagogía lo persigue a él, según sus propias palabras. En su historia y vivencias cotidianas los maestros encontraremos facetas que no son comunes, pero también opiniones y aptitudes que nos harán pensar. Y de eso se trata." |
Nota de contenido : |
-El director.
-La nueva escuela.
-La gran responsabilidad.
-La pedagogía.
-Los maestros.
-Cambiar las ilusiones.
-Yo no quiero dejar el magisterio. |
in Educación y Cultura > No. 3 (Marzo 1985) . - p. 18-22
[Artículo] Los maestros cara a cara [texto impreso] / Luisa Fernanda Quijano, Autor ; María del Mar Suárez, Autor . - 1985 . - p. 18-22. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 3 (Marzo 1985) . - p. 18-22
Materias : |
DOCENTES ROL DEL DOCENTE PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"Bien mirada, la vida de un maestro podría ser una historia digna de narrarse. Si pudiéramos rastrear cada una de ellas, lograríamos reconstruir la historia colectiva de sus luchas, de sus realizaciones, de sus frustraciones y de sus esperanzas. en esta oportunidad hemos querido "contar la historia" en primera persona. de Gustavo Escobar, maestro de la concentración "Jorge Gaitán Cortés" del suroriente de Bogotá desde hace ocho años, cuando decidió perseguir la pedagogía o la pedagogía lo persigue a él, según sus propias palabras. En su historia y vivencias cotidianas los maestros encontraremos facetas que no son comunes, pero también opiniones y aptitudes que nos harán pensar. Y de eso se trata." |
Nota de contenido : |
-El director.
-La nueva escuela.
-La gran responsabilidad.
-La pedagogía.
-Los maestros.
-Cambiar las ilusiones.
-Yo no quiero dejar el magisterio. |
|  |