[Artículo]
Título : |
La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nelson Emilio Mesa Villoria, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 52-56 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ALTERIDAD DIVERSIDAD CULTURAL EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
|
Resumen : |
"El presente trabajo busca realizar un análisis de la alteridad teniendo como base las lecturas y actividades desarrolladas durante el seminario "Educación y diferencia: entre el anonimato y la visibilización", para ello pretendo mostrar, utilizando unas posibles categorías, como la otredad ha emergido dentro de los distintos discursos de la humanidad, posibilitada no solo por los medios de comunicación como un elemento primario de acercamiento a la sociedad, sino por los diferentes estamentos institucionales como lo son la política, la economía, la religión y principalmente la escuela, ya que a través de ella como hemos sido formados en comunidad y como nos apropiamos directa o indirectamente de todo lo que nos rodea. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Será que la culpa fue de Plaza Sésamo?
¿Y si es monito y de ojos azules...entonces si?
Oh gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal...
¿Un país bañado en oro?
Principal afición: trabajar.
Colombia un país racista.
La estadística en condición de lo femenino. |
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 52-56
[Artículo] La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? [texto impreso] / Nelson Emilio Mesa Villoria, Autor . - 2017 . - p. 52-56. Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 52-56
Materias : |
ALTERIDAD DIVERSIDAD CULTURAL EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
|
Resumen : |
"El presente trabajo busca realizar un análisis de la alteridad teniendo como base las lecturas y actividades desarrolladas durante el seminario "Educación y diferencia: entre el anonimato y la visibilización", para ello pretendo mostrar, utilizando unas posibles categorías, como la otredad ha emergido dentro de los distintos discursos de la humanidad, posibilitada no solo por los medios de comunicación como un elemento primario de acercamiento a la sociedad, sino por los diferentes estamentos institucionales como lo son la política, la economía, la religión y principalmente la escuela, ya que a través de ella como hemos sido formados en comunidad y como nos apropiamos directa o indirectamente de todo lo que nos rodea. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Será que la culpa fue de Plaza Sésamo?
¿Y si es monito y de ojos azules...entonces si?
Oh gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal...
¿Un país bañado en oro?
Principal afición: trabajar.
Colombia un país racista.
La estadística en condición de lo femenino. |
|  |