[Artículo]
Título : |
El enfoque de género transformador de cultura en las negociaciones de la Habana |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ligia Inés Alzate Arias, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 71-74 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GÉNERO Y CONFLICTO EDUCACIÓN Y GÉNERO ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA EDUCACIÓN Y CULTURA
|
Resumen : |
"Un proceso como el post acuerdo y el postconflicto en Colombia, debe ante todo motivar en la Educación Colombiana, la apuesta por la transformación cultural. Esta transformación, debe iniciar con la erradicación de la guerra no declarada a las mujeres, llamadas violencia de género, de los hombres hacia las mujeres. El Estado ha sido clave para que exista esa violencia, se reproduzca y reine la impunidad. Tomado de la fuente." |
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 71-74
[Artículo] El enfoque de género transformador de cultura en las negociaciones de la Habana [texto impreso] / Ligia Inés Alzate Arias, Autor . - 2017 . - p. 71-74. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 71-74
Materias : |
GÉNERO Y CONFLICTO EDUCACIÓN Y GÉNERO ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA EDUCACIÓN Y CULTURA
|
Resumen : |
"Un proceso como el post acuerdo y el postconflicto en Colombia, debe ante todo motivar en la Educación Colombiana, la apuesta por la transformación cultural. Esta transformación, debe iniciar con la erradicación de la guerra no declarada a las mujeres, llamadas violencia de género, de los hombres hacia las mujeres. El Estado ha sido clave para que exista esa violencia, se reproduzca y reine la impunidad. Tomado de la fuente." |
|  |