[Artículo]
Título : |
La constitución subjetiva de los niños: entre la lógica del mercado y los derechos humanos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elizabeth B. Ormart, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 28-32 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FAMILIA Y EDUCACIÓN RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA MULTICULTURALISMO DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"El presente escrito busca describir algunos cambios que observamos en la niñez, la familia y las escuelas actuales. Sin embargo, detrás de esta sociedad cambiante, tecnificada y multicultural, lo que nos interesa es interrogarnos si es actual estado de cosas va en la línea de favorecer o dificultar el proceso de subjetivación de los niños. Estamos buscando la existencia de ciertos mínimos exigibles a las instituciones sociales (en particular la familia y la escuela) que supone el respeto de los niños como sujetos de derechos y de responsabilidades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
La institucionalización temprana.
De la familia tradicional a las actuales constelaciones familiares.
Del adulto en miniatura al consumidor.
Del castigo a la falta de limites.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 55 (Mar.-Abr. 2012) . - p. 28-32
[Artículo] La constitución subjetiva de los niños: entre la lógica del mercado y los derechos humanos [texto impreso] / Elizabeth B. Ormart, Autor . - 2012 . - p. 28-32. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 55 (Mar.-Abr. 2012) . - p. 28-32
Materias : |
FAMILIA Y EDUCACIÓN RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA MULTICULTURALISMO DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"El presente escrito busca describir algunos cambios que observamos en la niñez, la familia y las escuelas actuales. Sin embargo, detrás de esta sociedad cambiante, tecnificada y multicultural, lo que nos interesa es interrogarnos si es actual estado de cosas va en la línea de favorecer o dificultar el proceso de subjetivación de los niños. Estamos buscando la existencia de ciertos mínimos exigibles a las instituciones sociales (en particular la familia y la escuela) que supone el respeto de los niños como sujetos de derechos y de responsabilidades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
La institucionalización temprana.
De la familia tradicional a las actuales constelaciones familiares.
Del adulto en miniatura al consumidor.
Del castigo a la falta de limites.
Conclusiones. |
|  |