[Artículo]
Título : |
Los virajes de la promoción automática |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Hernán Suarez Jaimes, Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
p. 48-55 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA-COLOMBIA PROMOCIÓN AUTOMÁTICA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"La implantación de la promoción automática ha provocado una gran conmoción, pero también una gran confusión en la escuela primaria. Transcurrido un semestre de su aplicación, la promoción automática demanda un análisis de sus resultados, de las pretendidas y reales bondades, de el proceso de implementación por parte del Ministerio de Educación Nacional, de la actitud del magisterio y el Movimiento pedagógico, de sus articulaciones con la reforma Curricular y con la política de universalización de la educación básica." |
Nota de contenido : |
-De las bondades de una política a su instrumentalización.
-Nuestras distancias frente al ministerio y su política de promoción automática.
-La teoría de los espacios frente a la promoción automática.
-Por un balance colectivo.
-La cuestión religiosa.
-Relaciones Iglesia-Estado.
-El concordato en Colombia. |
in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 48-55
[Artículo] Los virajes de la promoción automática [texto impreso] / Hernán Suarez Jaimes, Autor . - 1988 . - p. 48-55. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 48-55
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA-COLOMBIA PROMOCIÓN AUTOMÁTICA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"La implantación de la promoción automática ha provocado una gran conmoción, pero también una gran confusión en la escuela primaria. Transcurrido un semestre de su aplicación, la promoción automática demanda un análisis de sus resultados, de las pretendidas y reales bondades, de el proceso de implementación por parte del Ministerio de Educación Nacional, de la actitud del magisterio y el Movimiento pedagógico, de sus articulaciones con la reforma Curricular y con la política de universalización de la educación básica." |
Nota de contenido : |
-De las bondades de una política a su instrumentalización.
-Nuestras distancias frente al ministerio y su política de promoción automática.
-La teoría de los espacios frente a la promoción automática.
-Por un balance colectivo.
-La cuestión religiosa.
-Relaciones Iglesia-Estado.
-El concordato en Colombia. |
|  |