[Artículo]
Título : |
Crónica de una movilización |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Iván González García, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 82-85 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC MOVILIZACIÓN SOCIAL
|
Resumen : |
“Entre el 24 y el 26 de octubre, se realizó en Cartagena de Indias, el I Congreso Iberoamericano y el IV Nacional por una educación de calidad, consolidándose como uno de los eventos académicos más importantes del país. Una verdadera movilización social en la que participaron maestros, directivos, sindicalistas, estudiantes, padres de familia, funcionarios públicos, políticos, gobernantes, empresarios, artistas, intelectuales y todo tipo de personas interesadas en mejorar la calidad de la educación de los colombianos. Esta crónica pretende mostrarnos cómo se vivió desde dentro y cuál fue el espíritu del evento. Sus objetivos, las expectativas generadas, los obstáculos sorteados, el ambiente y los personajes que participaron. Tomado de la fuente.” |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 82-85
[Artículo] Crónica de una movilización [texto impreso] / Iván González García, Autor . - 2012 . - p. 82-85. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 82-85
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC MOVILIZACIÓN SOCIAL
|
Resumen : |
“Entre el 24 y el 26 de octubre, se realizó en Cartagena de Indias, el I Congreso Iberoamericano y el IV Nacional por una educación de calidad, consolidándose como uno de los eventos académicos más importantes del país. Una verdadera movilización social en la que participaron maestros, directivos, sindicalistas, estudiantes, padres de familia, funcionarios públicos, políticos, gobernantes, empresarios, artistas, intelectuales y todo tipo de personas interesadas en mejorar la calidad de la educación de los colombianos. Esta crónica pretende mostrarnos cómo se vivió desde dentro y cuál fue el espíritu del evento. Sus objetivos, las expectativas generadas, los obstáculos sorteados, el ambiente y los personajes que participaron. Tomado de la fuente.” |
|  |