Título : |
Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rocío Jiménez Cortés, Autor ; Ángeles Rebollo Catalán, Autor ; Rafael García Pérez, Autor |
Mención de edición : |
20 |
Editorial : |
Madrid [España] : Síntesis |
Fecha de publicación : |
2016 |
Colección : |
Psicología |
Subcolección : |
Educación |
Número de páginas : |
167 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-9077-373-4 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INCLUSIÓN DIGITAL socializacion ALFABETIZACIÓN DIGITAL REDES SOCIALES TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
D12 |
Resumen : |
"Este libro surge con el firme propósito de aportar un conocimiento detallado del papel que están jugando las tecnologías digitales actuales en la vida de una amplia diversidad de mujeres. Resulta clave ilustrar y documentar cómo ellas aprenden y dinamizan sus propios procesos de autoinclusión digital. Parte de una línea de trabajo continuada cuyo fin es aumentar la presencia y la participación de las mujeres en las TIC, mejorar los contenidos digitales específicos que son de interés para ellas e incrementar la confianza y seguridad de las mujeres en entornos digitales. Esto permite desarrollar diseños tecnopedagógicos de aprendizaje formal, informal y no formal adecuados a sus necesidades y experiencias vitales. De ahí que el libro subraye las claves para la formación de mujeres con diferentes perfiles (desempleadas, emprendedoras, del ámbito rural y profesionales) en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo de competencias digitales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Parte I. Caminando hacia la igualdad digital.
1. Políticas de inclusión digital en clave de género.
2. La inclusión digital de las mujeres o cómo superar las brechas digitales.
3. LA alfabetización digital de las mujeres en las redes sociales.
Parte II. Jugando a enredarse: voces y experiencias de mujeres en las redes.
4. Las tecnologías digitales en la vida de las mujeres rurales.
5. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres desempleadas.
6. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres emprendedores.
Parte III. Aprendiendo en red en femenino plural.
7. La formación de las mujeres en las herramientas de la web 2.0.
8. Aprendiendo en femenino plural: ¿cómo aprenden y usan las redes sociales las mujeres?
9. El aprendizaje de las mujeres profesionales en las redes sociales. |
Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales [texto impreso] / Rocío Jiménez Cortés, Autor ; Ángeles Rebollo Catalán, Autor ; Rafael García Pérez, Autor . - 20 . - Madrid [España] : Síntesis, 2016 . - 167 p. - ( Psicología. Educación) . ISBN : 978-84-9077-373-4 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INCLUSIÓN DIGITAL socializacion ALFABETIZACIÓN DIGITAL REDES SOCIALES TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
D12 |
Resumen : |
"Este libro surge con el firme propósito de aportar un conocimiento detallado del papel que están jugando las tecnologías digitales actuales en la vida de una amplia diversidad de mujeres. Resulta clave ilustrar y documentar cómo ellas aprenden y dinamizan sus propios procesos de autoinclusión digital. Parte de una línea de trabajo continuada cuyo fin es aumentar la presencia y la participación de las mujeres en las TIC, mejorar los contenidos digitales específicos que son de interés para ellas e incrementar la confianza y seguridad de las mujeres en entornos digitales. Esto permite desarrollar diseños tecnopedagógicos de aprendizaje formal, informal y no formal adecuados a sus necesidades y experiencias vitales. De ahí que el libro subraye las claves para la formación de mujeres con diferentes perfiles (desempleadas, emprendedoras, del ámbito rural y profesionales) en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo de competencias digitales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Parte I. Caminando hacia la igualdad digital.
1. Políticas de inclusión digital en clave de género.
2. La inclusión digital de las mujeres o cómo superar las brechas digitales.
3. LA alfabetización digital de las mujeres en las redes sociales.
Parte II. Jugando a enredarse: voces y experiencias de mujeres en las redes.
4. Las tecnologías digitales en la vida de las mujeres rurales.
5. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres desempleadas.
6. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres emprendedores.
Parte III. Aprendiendo en red en femenino plural.
7. La formación de las mujeres en las herramientas de la web 2.0.
8. Aprendiendo en femenino plural: ¿cómo aprenden y usan las redes sociales las mujeres?
9. El aprendizaje de las mujeres profesionales en las redes sociales. |
|  |