[Artículo]
Título : |
La educación contratada y la libertad de enseñanza |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jesús María Gereda Ch., Autor |
Fecha de publicación : |
1991 |
Artículo en la página : |
p. 62-66 |
Nota general : |
Incluye bibliografia |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COBERTURA EDUCATIVA CONTRATADA LIBERTAD DE CÁTEDRA EDUCACIÓN INDÍGENA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Acerca de la educación contratada en el país se ha escrito poco y en el hoy departamento de Arauca se ha hablado mucho del tema sin que se concreten medidas efectivas para terminar con estos contratos. Las luchas libradas por el magisterio adscrito a la educación contratada costaron en sus inicios decenas de despidos y persecuciones sindicales basadas precisamente en las clausulas de los convenios que les permitían nombrar maestros, fijar sueldos y condiciones por trasladar y cancelar contratos al capricho del párroco, del asistente administrativo o del obispo." |
Nota de contenido : |
1. Antecedentes históricos.
2. La educación contratada como intermediaria de la educación pública.
3. Educación indígena, ¿evangelización o negocio?
4. Calidad y contenidos de la educación contratada.
Algunas conclusiones. |
in Educación y Cultura > No. 24 (Octubre 1991) . - p. 62-66
[Artículo] La educación contratada y la libertad de enseñanza [texto impreso] / Jesús María Gereda Ch., Autor . - 1991 . - p. 62-66. Incluye bibliografia Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 24 (Octubre 1991) . - p. 62-66
Materias : |
COBERTURA EDUCATIVA CONTRATADA LIBERTAD DE CÁTEDRA EDUCACIÓN INDÍGENA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Acerca de la educación contratada en el país se ha escrito poco y en el hoy departamento de Arauca se ha hablado mucho del tema sin que se concreten medidas efectivas para terminar con estos contratos. Las luchas libradas por el magisterio adscrito a la educación contratada costaron en sus inicios decenas de despidos y persecuciones sindicales basadas precisamente en las clausulas de los convenios que les permitían nombrar maestros, fijar sueldos y condiciones por trasladar y cancelar contratos al capricho del párroco, del asistente administrativo o del obispo." |
Nota de contenido : |
1. Antecedentes históricos.
2. La educación contratada como intermediaria de la educación pública.
3. Educación indígena, ¿evangelización o negocio?
4. Calidad y contenidos de la educación contratada.
Algunas conclusiones. |
|  |