Título : |
Justicia transicional o impunidad?: la encrucijada de la paz en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Francisco Barbosa, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones B |
Fecha de publicación : |
c2017 |
Número de páginas : |
335 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8991-33-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA CONFLICTO ARMADO-ASPECTOS SOCIALES-COLOMBIA POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES IMPUNIDAD-COLOMBIA IMPUNIDAD ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Justicia transicional o impunidad Por Francisco Barbosa, ¿Justicia transicional o impunidad? , es un libro excepcional. Sintetiza los procesos de paz en Colombia, relata los pormenores del último acuerdo de paz y es un análisis riguroso sobre la justicia transicional: un capítulo definitivo para avanzar con firmeza en la nueva era del posconflicto. Francisco Barbosa en el presente libro no solo pretende explicar el modelo de justicia transicional, construido en el proceso de paz con las FARC, sino mostrar a través de la historia que la paz de Colombia es mucho más que la lucha enconada entre dos jefes de Estado. "De este libro hay que destacar la oportunidad ,la visión panorámica alejada de cuestiones episódicas, la disciplina del autor y , sobre todo, el aire fresco de la mirada supranacional a los complejos problemas que tuvimos que afrontar en las conversaciones de la Habana. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Parte I. La paz y la guerra en Colombia: un asunto del pasado, del presente y del futuro.
1. Una visión histórica de nuestro conflicto (1930-1982).
2. De Betancur a Santos: entre la guerra y la paz (1982-2016).
Parte II. Historia y naturaleza jurídica del acuerdo de La Habana.
1. ¿Cómo se llegó al acuerdo de La Habana?
2. Refrendación e implementación del acuerdo especial de paz.
3. El acuerdo Especial de paz y su naturaleza jurídica.
Parte III. Sistema integral de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
1. Comisión para el esclarecimiento de la verdad y la no repetición.
2. Unidad especial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado.
3. Jurisdicción especial de paz.
4. Reparación integral.
5. Garantías de no repetición.
Consideraciones finales. |
Justicia transicional o impunidad?: la encrucijada de la paz en Colombia [texto impreso] / Francisco Barbosa, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones B, c2017 . - 335 p. ISBN : 978-958-8991-33-7 Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA CONFLICTO ARMADO-ASPECTOS SOCIALES-COLOMBIA POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES IMPUNIDAD-COLOMBIA IMPUNIDAD ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Justicia transicional o impunidad Por Francisco Barbosa, ¿Justicia transicional o impunidad? , es un libro excepcional. Sintetiza los procesos de paz en Colombia, relata los pormenores del último acuerdo de paz y es un análisis riguroso sobre la justicia transicional: un capítulo definitivo para avanzar con firmeza en la nueva era del posconflicto. Francisco Barbosa en el presente libro no solo pretende explicar el modelo de justicia transicional, construido en el proceso de paz con las FARC, sino mostrar a través de la historia que la paz de Colombia es mucho más que la lucha enconada entre dos jefes de Estado. "De este libro hay que destacar la oportunidad ,la visión panorámica alejada de cuestiones episódicas, la disciplina del autor y , sobre todo, el aire fresco de la mirada supranacional a los complejos problemas que tuvimos que afrontar en las conversaciones de la Habana. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Parte I. La paz y la guerra en Colombia: un asunto del pasado, del presente y del futuro.
1. Una visión histórica de nuestro conflicto (1930-1982).
2. De Betancur a Santos: entre la guerra y la paz (1982-2016).
Parte II. Historia y naturaleza jurídica del acuerdo de La Habana.
1. ¿Cómo se llegó al acuerdo de La Habana?
2. Refrendación e implementación del acuerdo especial de paz.
3. El acuerdo Especial de paz y su naturaleza jurídica.
Parte III. Sistema integral de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
1. Comisión para el esclarecimiento de la verdad y la no repetición.
2. Unidad especial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado.
3. Jurisdicción especial de paz.
4. Reparación integral.
5. Garantías de no repetición.
Consideraciones finales. |
|  |