[Artículo]
Título : |
Iberoamérica en los currículos escolares |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ilaria Bellatti, Autor ; Virginia Gámez Ceruelo, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 20-27 |
Nota general : |
Incluye notas y referencias bibliográfica |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIENCIAS SOCIALES-CURRÍCULO INTERCULTURALIDAD HISTORIA-ENSEÑANZA HISTORIA-CURRÍCULO IBEROAMÉRICA-CURRÍCULO
|
Resumen : |
"Surgida a raíz de un proyecto I+D sobre los conocimientos curriculares relativos a la historia de América Latina en nuestra educación secundaria, este estudio pretende generar conocimientos y herramientas didácticas para trabajar una perspectiva histórica intercultural en las aulas. Nuestra intención es favorecer una visión compartida de la historia a través del concepto de «Iberoamérica», entendido éste como un término a la vez geográfico y cultural. Dicho concepto permite superar los límites de una narración histórica sincrónica que no favorece explicaciones basadas en la complejidad de las interconexiones entre personas y países de la actualidad." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Iberoamérica en la LOMCE.
¿Cómo introducir un nuevo discurso?
Consideraciones finales. |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 20-27
[Artículo] Iberoamérica en los currículos escolares [texto impreso] / Ilaria Bellatti, Autor ; Virginia Gámez Ceruelo, Autor . - 2016 . - p. 20-27. Incluye notas y referencias bibliográfica Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 20-27
Materias : |
CIENCIAS SOCIALES-CURRÍCULO INTERCULTURALIDAD HISTORIA-ENSEÑANZA HISTORIA-CURRÍCULO IBEROAMÉRICA-CURRÍCULO
|
Resumen : |
"Surgida a raíz de un proyecto I+D sobre los conocimientos curriculares relativos a la historia de América Latina en nuestra educación secundaria, este estudio pretende generar conocimientos y herramientas didácticas para trabajar una perspectiva histórica intercultural en las aulas. Nuestra intención es favorecer una visión compartida de la historia a través del concepto de «Iberoamérica», entendido éste como un término a la vez geográfico y cultural. Dicho concepto permite superar los límites de una narración histórica sincrónica que no favorece explicaciones basadas en la complejidad de las interconexiones entre personas y países de la actualidad." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Iberoamérica en la LOMCE.
¿Cómo introducir un nuevo discurso?
Consideraciones finales. |
|  |