[Artículo]
Título : |
El Catastro de Ensenada, al alcance del aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Raimundo Moreno Blanco, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 64-68 |
Nota general : |
Incluye notas, referencia bibliográfica y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PATRIMONIO CULTURAL ESPAÑA-HISTORIA
|
Resumen : |
"En el presente artículo se muestra una experiencia práctica llevada a cabo con los estudiantes del Grado en Magisterio de Educación Primaria de la Escuela de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca). Tras una primera aproximación a la documentación original, se recurre al uso de una fuente primaria como es el Catastro de Ensenada para localizar información relevante que ayude al alumnado a construir conocimiento histórico, con el valor añadido de que en gran número de ocasiones éste será inédito. Se trata de una actividad que, con las correspondientes adaptaciones, es susceptible de ser aplicada en aulas de primaria y de secundaria." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
El uso de fuentes primarias.
Desarrollo de la actividad. |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 64-68
[Artículo] El Catastro de Ensenada, al alcance del aula [texto impreso] / Raimundo Moreno Blanco, Autor . - 2016 . - p. 64-68. Incluye notas, referencia bibliográfica y bibliografía Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 64-68
Materias : |
PATRIMONIO CULTURAL ESPAÑA-HISTORIA
|
Resumen : |
"En el presente artículo se muestra una experiencia práctica llevada a cabo con los estudiantes del Grado en Magisterio de Educación Primaria de la Escuela de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca). Tras una primera aproximación a la documentación original, se recurre al uso de una fuente primaria como es el Catastro de Ensenada para localizar información relevante que ayude al alumnado a construir conocimiento histórico, con el valor añadido de que en gran número de ocasiones éste será inédito. Se trata de una actividad que, con las correspondientes adaptaciones, es susceptible de ser aplicada en aulas de primaria y de secundaria." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
El uso de fuentes primarias.
Desarrollo de la actividad. |
|  |