[Artículo]
Título : |
El corazón de la piña: un imaginario de país alimentado por un premio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pedro Gómez Barrero, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 10-13 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA GÓMEZ BARRERO, PEDRO-ENTREVISTAS
|
Resumen : |
"Con motivo del día del Maestro, La revista Internacional Magisterio ha querido conversar con Don Pedro Gómez Barrero, quien, desde la presidencia de la Fundación Compartir, se ha preocupado por la sociedad colombiana como un proyecto de construcción. Si en primera instancia se interesó se interesó por la vivienda, como "algo más que un techo: el ambiente donde se desarrolla del espíritu de comunidad", su devoción por el oficio materno -la pedagogía-, lo llevó a reflexionar sobre la figura del maestro como artífice fundamental de ese desarrollo. Fiel a esta comprensión ha liderado desde su rol de empresario la iniciativa de premiar a los mejores educadores del país. Su propósito, hacer visible el esfuerzo de los maestros y el valor de su trabajo para dar cauce y horizonte a nuestro proyecto de Nación. Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 50 (May.-Jun. 2011) . - p. 10-13
[Artículo] El corazón de la piña: un imaginario de país alimentado por un premio [texto impreso] / Pedro Gómez Barrero, Autor . - 2011 . - p. 10-13. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 50 (May.-Jun. 2011) . - p. 10-13
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA GÓMEZ BARRERO, PEDRO-ENTREVISTAS
|
Resumen : |
"Con motivo del día del Maestro, La revista Internacional Magisterio ha querido conversar con Don Pedro Gómez Barrero, quien, desde la presidencia de la Fundación Compartir, se ha preocupado por la sociedad colombiana como un proyecto de construcción. Si en primera instancia se interesó se interesó por la vivienda, como "algo más que un techo: el ambiente donde se desarrolla del espíritu de comunidad", su devoción por el oficio materno -la pedagogía-, lo llevó a reflexionar sobre la figura del maestro como artífice fundamental de ese desarrollo. Fiel a esta comprensión ha liderado desde su rol de empresario la iniciativa de premiar a los mejores educadores del país. Su propósito, hacer visible el esfuerzo de los maestros y el valor de su trabajo para dar cauce y horizonte a nuestro proyecto de Nación. Tomado de la fuente." |
|  |