[Artículo]
Título : |
Hacia un ordenamiento conceptual de la cuestión educativa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mario Galofre Cano, Autor |
Fecha de publicación : |
1994 |
Artículo en la página : |
p. 34-37 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
|
Resumen : |
"Debe recordarse que mientras la escuela no sea autónoma, será imposible que transmita la autonomía como vivencia a sus respectivos educandos y maestros. Mientras no abra mecanismos de participación democrática no podrá transmitir los valores de la democracia participativa, tanto a los alumnos como a la comunidad que la sostiene. La escuela deba admitir la responsabilidad de educar a los menores y a sus padres hacia la adopción de estas nuevas conductas. Condición que se da cuando la comunidad y los maestros sientan la responsabilidad solidaria de manejar todos los aspectos de la institución, con inclusión del propio presupuesto." |
in Educación y Cultura > No. 33 (Abril 1994) . - p. 34-37
[Artículo] Hacia un ordenamiento conceptual de la cuestión educativa [texto impreso] / Mario Galofre Cano, Autor . - 1994 . - p. 34-37. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 33 (Abril 1994) . - p. 34-37
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
|
Resumen : |
"Debe recordarse que mientras la escuela no sea autónoma, será imposible que transmita la autonomía como vivencia a sus respectivos educandos y maestros. Mientras no abra mecanismos de participación democrática no podrá transmitir los valores de la democracia participativa, tanto a los alumnos como a la comunidad que la sostiene. La escuela deba admitir la responsabilidad de educar a los menores y a sus padres hacia la adopción de estas nuevas conductas. Condición que se da cuando la comunidad y los maestros sientan la responsabilidad solidaria de manejar todos los aspectos de la institución, con inclusión del propio presupuesto." |
|  |