[Artículo]
Título : |
La etnoeducación afrocolombiana una oportunidad y un reto para nuestras comunidades: experiencia casita de niños Norte del Cauca y Sur del Valle |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sor Inés Larrahondo Carabali, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 74 |
Nota general : |
Incluye nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFROCOLOMBIANOS AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"Nuestras particularidades históricas, organizativas y culturales requieren del desarrollo de un proyecto educativo acorde con nuestra realidad, problemas y necesidades. La frase anterior sintetiza la preocupación que orientó e impulso al equipo de hombres y mujeres de las comunidades negras del norte del Cauca y sur del Valle, en la realización de la propuesta de educación infantil llamada Casita de Niños. Fue una construcción colectiva en la que intervinieron madres y padres de familia, niños y jóvenes, líderes y demás miembros de las comunidades y dio origen, posteriormente, a la Asociación Casita de Niños. Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 48 (Ene.-Feb. 2011) . - p. 74
[Artículo] La etnoeducación afrocolombiana una oportunidad y un reto para nuestras comunidades: experiencia casita de niños Norte del Cauca y Sur del Valle [texto impreso] / Sor Inés Larrahondo Carabali, Autor . - 2011 . - p. 74. Incluye nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 48 (Ene.-Feb. 2011) . - p. 74
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFROCOLOMBIANOS AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"Nuestras particularidades históricas, organizativas y culturales requieren del desarrollo de un proyecto educativo acorde con nuestra realidad, problemas y necesidades. La frase anterior sintetiza la preocupación que orientó e impulso al equipo de hombres y mujeres de las comunidades negras del norte del Cauca y sur del Valle, en la realización de la propuesta de educación infantil llamada Casita de Niños. Fue una construcción colectiva en la que intervinieron madres y padres de familia, niños y jóvenes, líderes y demás miembros de las comunidades y dio origen, posteriormente, a la Asociación Casita de Niños. Tomado de la fuente." |
|  |