[Artículo]
Título : |
El cine y la pedagogía en la formación de maestros investigadores |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor ; Cindy Johana Quintero Garzón, Autor ; Andrea del Pilar Hernández Peña, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 90-93 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CINE EN LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y CINE DOCENTES INVESTIGADORES FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
|
Resumen : |
"El proponer la investigación como expresión de resistencia implica reconocer los lugares comunes desde donde ha sido concebida, abordada, transitada, descrita, entre otros. Implica, además, una total compenetración con el ejercicio investigativo desde las posibilidades académicas, éticas y políticas del investigador. La apuesta por el cine en tanto posibilitador de pensamiento, desde la formación de maestros, se convierte, entonces, es una posibilidad para constituir subjetividades, que ponga en cuestión al maestro, que lo ponga en crisis frente a las seguridades de su saber, frente a su práctica y frente a lo que se presenta en su quehacer cotidiano. Pensamos entonces, en una formación como experiencia de ser maestro, donde la pedagogía se reconfigura en su vida misma. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Un acercamiento histórico a la relación cine y pedagogía.
El cine desde la perspectiva semiótica.
Una propuesta por la formación en tanto experiencia que posibilita el pensamiento. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 48 (Ene.-Feb. 2011) . - p. 90-93
[Artículo] El cine y la pedagogía en la formación de maestros investigadores [texto impreso] / Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor ; Cindy Johana Quintero Garzón, Autor ; Andrea del Pilar Hernández Peña, Autor . - 2011 . - p. 90-93. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 48 (Ene.-Feb. 2011) . - p. 90-93
Materias : |
CINE EN LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y CINE DOCENTES INVESTIGADORES FORMACIÓN DOCENTE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
|
Resumen : |
"El proponer la investigación como expresión de resistencia implica reconocer los lugares comunes desde donde ha sido concebida, abordada, transitada, descrita, entre otros. Implica, además, una total compenetración con el ejercicio investigativo desde las posibilidades académicas, éticas y políticas del investigador. La apuesta por el cine en tanto posibilitador de pensamiento, desde la formación de maestros, se convierte, entonces, es una posibilidad para constituir subjetividades, que ponga en cuestión al maestro, que lo ponga en crisis frente a las seguridades de su saber, frente a su práctica y frente a lo que se presenta en su quehacer cotidiano. Pensamos entonces, en una formación como experiencia de ser maestro, donde la pedagogía se reconfigura en su vida misma. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Un acercamiento histórico a la relación cine y pedagogía.
El cine desde la perspectiva semiótica.
Una propuesta por la formación en tanto experiencia que posibilita el pensamiento. |
|  |