[Artículo]
Título : |
La desocialización del niño |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José A. Muñoz M., Autor |
Fecha de publicación : |
1983 |
Artículo en la página : |
p. 103-113 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SOCIALIZACIÓN INFANTIL SOCIALIZACIÓN
|
Resumen : |
"Una de las vertientes de investigación más pródigas en el campo antropológico ha sido aquella que se ocupa de las formas por las cuales los miembros de una cultura, se apropian del conocimiento de sus mayores. Este proceso de transmisión de conocimientos, valores, normas, actitudes, etc., de las generaciones adultas a las jóvenes, se constituye en una clave explicativa para muchos hechos culturales, los cuales, de otra forma difícilmente se podrían entender. Fijarse en este hecho que hoy parece obvio, no lo fue así durante mucho tiempo en el campo de la antropología; por eso la diversidad cultural se intentó explicar tanto desde el punto de vista de teorías teológicas según las cuales algunas sociedades “habían degenerado a partir de un estado de gracia original, en mayor medida que los pueblos civilizados” (Service, E. 1974), hasta explicaciones de corte racionalista como es el caso del “evolucionismo decimonónico” para el cual en forma “natural” las sociedades iban superando etapas hasta llegar al prototipo de hombre europeo, mucho más perfecto y evolucionado que todo el resto de sus congéneres. No sobra anotar que a este grupo pertenecía claro está la mayoría de los teóricos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Recuento.
II. Aproximación teórica a la endoculturación.
Instrumentos de recolección de la información.
Los hallazgos. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5096/4174 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 12 (Jul.-Dic. 1983) . - p. 103-113
[Artículo] La desocialización del niño [texto impreso] / José A. Muñoz M., Autor . - 1983 . - p. 103-113. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 12 (Jul.-Dic. 1983) . - p. 103-113
Materias : |
SOCIALIZACIÓN INFANTIL SOCIALIZACIÓN
|
Resumen : |
"Una de las vertientes de investigación más pródigas en el campo antropológico ha sido aquella que se ocupa de las formas por las cuales los miembros de una cultura, se apropian del conocimiento de sus mayores. Este proceso de transmisión de conocimientos, valores, normas, actitudes, etc., de las generaciones adultas a las jóvenes, se constituye en una clave explicativa para muchos hechos culturales, los cuales, de otra forma difícilmente se podrían entender. Fijarse en este hecho que hoy parece obvio, no lo fue así durante mucho tiempo en el campo de la antropología; por eso la diversidad cultural se intentó explicar tanto desde el punto de vista de teorías teológicas según las cuales algunas sociedades “habían degenerado a partir de un estado de gracia original, en mayor medida que los pueblos civilizados” (Service, E. 1974), hasta explicaciones de corte racionalista como es el caso del “evolucionismo decimonónico” para el cual en forma “natural” las sociedades iban superando etapas hasta llegar al prototipo de hombre europeo, mucho más perfecto y evolucionado que todo el resto de sus congéneres. No sobra anotar que a este grupo pertenecía claro está la mayoría de los teóricos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
I. Recuento.
II. Aproximación teórica a la endoculturación.
Instrumentos de recolección de la información.
Los hallazgos. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5096/4174 |
|  |