[Artículo]
Título : |
Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Paola Avilán, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 48-49 |
Nota general : |
Incluye refencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ECOLOGÍA HUMANA DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL
|
Resumen : |
"El presente trabajo recoge la experiencia del proyecto, enfocado en adultos mayores, para lograr hacer gestión ambiental a partir de los principios de la gestión del ser, específicamente, bajo las premisas de la educación hacia el desarrollo sostenible (Década de la EDS, UNESCO). El proyecto se trabaja bajo el principio de Aprender Jugando y su objetivo y metodología se basa en talleres donde se reivindica la capacitación con adultos mayores como una herramientas para facilitar la participación y el empoderamiento en el entretenimiento y el trabajo promoviendo en el entrenamiento y el trabajo promoviendo el rol lúdico y artístico como puente ente la comunidad mayor y los programas de educación para el desarrollo sostenible hacia un medio ambiente más sano. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Metodología.
Resultados. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 48-49
[Artículo] Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores [texto impreso] / Paola Avilán, Autor . - 2010 . - p. 48-49. Incluye refencias Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 48-49
Materias : |
ECOLOGÍA HUMANA DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL
|
Resumen : |
"El presente trabajo recoge la experiencia del proyecto, enfocado en adultos mayores, para lograr hacer gestión ambiental a partir de los principios de la gestión del ser, específicamente, bajo las premisas de la educación hacia el desarrollo sostenible (Década de la EDS, UNESCO). El proyecto se trabaja bajo el principio de Aprender Jugando y su objetivo y metodología se basa en talleres donde se reivindica la capacitación con adultos mayores como una herramientas para facilitar la participación y el empoderamiento en el entretenimiento y el trabajo promoviendo en el entrenamiento y el trabajo promoviendo el rol lúdico y artístico como puente ente la comunidad mayor y los programas de educación para el desarrollo sostenible hacia un medio ambiente más sano. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Metodología.
Resultados. |
|  |